Pro Ski Simulator, un novedoso entrenamiento que pone a punto las piernas para la temporada de esquí

La máquina, que simula el movimiento del esquí, fortalece en un tiempo récord, de forma versátil y sin impacto, las piernas para optimizar la jornada blanca

PRO SKI up mejora la condición física de los esquiadores
PRO SKI up mejora la condición física de los esquiadores CRÉDITOS: Pro Ski Simulator

El esquí alpino es un deporte muy técnico. Como actividad lúdica requiere un importante esfuerzo muscular. Un deporte que solicita equilibrio dinámico, clave para un movimiento eficiente de los esquís. No en vano, una preparación física adecuada ayudará a optimizar la jornada blanca y a evitar lesiones.

La novedosa máquina ha irrumpido en los gimnasios

La temporada está a la vuelta de la esquina. Y aunque algunos habrán preparado el cuerpo para el deporte blanco, muchos aficionados se calzarán las tablas sin haber entrenado lo más mínimo.

PRO SKI up mejora todos los elementos físicos específicos, importantes para una buena condición física y esquiadores preparados. Una máquina que desarrolla las habilidades especificas importantes para la buena preparación física de los esquiadores y otros atletas.

La máquina más eficiente que simula el esquí

Cierto que uno de los ejercicios más efectivos es el ciclismo indoor. No obstante, comienza a imponerse en los gimnasios Pro Ski Simulator. Se trata de una máquina específica que basa su entrenamiento en la técnica del Ski, trabajando de forma versátil y divertida.

Pro Ski Simulator surge en Eslovenia. El objetivo pasa por entrenar, corregir e igualar la técnica del esquí. En este sentido, un par de sesiones a la semana sobre esta novedosa máquina fortalece con creces los músculos del core y tren inferior.

El simulador de esquí llega al gimnasio
El simulador de esquí llega al gimnasio

La máquina, que simula el movimiento del esquí, ha empezado a incidir en gimnasios y clubs de Fitness. Se trata de un entrenamiento versátil y sin impacto, por lo que la actividad se dirige a un público amplio.

Un correcto entrenamiento sobre la plataforma corrige la posición del cuerpo y permite realizar el “Carving” correcto. Añadiendo unas pesas o una banda elástica, se activan músculos de la parte superior como brazos, espalda, pecho y espalda.

Mejoras 

  • – Equilibrio dinámico
  • – Eficaz en el desarrollo de las habilidades motoras y funcionales
  • – Coordinación, velocidad y agilidad
  • – Fuerza y resistencia
  • – Capacidad aeróbica y anaeróbica de atletas
  • – Mejora la técnica de esquí
  • – Reduce el riesgo de lesiones
  • – Mejora la rehabilitación, especialmente para lesiones articulares

Deja un comentario