Cantur ha comenzado con las mejoras de la estación de Alto Campoo de cara a la próxima temporada. No en vano, la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística ha llevado a cabo la colocación de biorrollos, reforestación y geomalla.
Los trabajos, realizados en agosto, y dentro de las actuaciones del Post-life, siguen los criterios del mismo proyecto LIFE+Ecconect. De esta forma, Cantur muestra su compromiso con el medioambiente en la mejora de los entornos naturales en los que se ubican sus instalaciones.
Mejoras medioambientales en Alto Campoo
Las labores llevadas a cabo comenzaron con la colocación de biorrollos para detener la erosión generada en las pistas de esquí. Más de 300 metros de biorrollo se han instalado en las pistas de Pidruecos y el Cuchillón, el doble de lo que se hizo el año anterior.

FOTO; Cantur
Con la segunda actuación, se ha reemplazado las marras de las parcelas que ya habían sido reforestadas. Lo cual incluye los asnos, los tubos – Río Hijar, pidruecos, parking y esquí de fondo.
El objetivo de esta actuación pasa por la reforestación de la cobertura vegetal. En este sentido, detendrá los procesos de erosión y ofrecerá una cobertura natural a la fauna salvaje. Además, embellecerá el entorno y desincentivará a los esquiadores a aproximarse a ciertas zonas.
La instalación de una geomalla es la última de las actuaciones de cara al invierno. Con ella se recuperará los taludes originados en los márgenes de las pistas cántabras. Este año se han colocado 1.300 metros cuadrados de geomalla en las pistas de Peña Labra y enlace del Tresmares con la cafetería del Chivo. Todo ello supone triplicar el esfuerzo del año previo.