La huelga de Cetursa empañará la jornada inaugural de Sierra Nevada y los fines de semana

El acuerdo se alcanzó ayer en asamblea de trabajadores por la falta de cumplimiento de los convenios y acuerdos anteriores

La estación granadina vuelve a verse afectada por la huelga de los trabajadores
La estación granadina vuelve a verse afectada por la huelga de los trabajadores FOTO: Sierra Nevada

Los trabajadores de Cetursa Remontes de Sierra Nevada ratifican en asamblea diferentes jornadas de huelga. La primera se ha fijado para el día del inicio de la temporada invernal.

Las huelgas se ampliarán al resto de fines de semana hasta alcanzar un acuerdo ante los repetidos incumplimientos de los convenios y acuerdos anteriores.

Así se ha expresado a EFE el presidente del comité de empresa, Miguel Ángel Vargas (CCOO); “el acuerdo se alcanzó anoche en asamblea como respuesta a la propuesta inviable que presentó la dirección de la estación a los trabajadores para evitar nuevos paros”.

Cetursa emplaza la huelga para el estreno de la temporada de Sierra Nevada y los fines de semana

En este sentido, la asamblea de trabajadores ha acordado iniciar su huelga la jornada inaugural de la campaña de esquí en la estación andaluza. Una jornada que dependerá de las condiciones de nieve.

Los paros se repetirán, como el año pasado, cada fin de semana hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio frente a los incumplimientos y el cambio a peor de las retribuciones y cotizaciones.

“Seguimos esperando una solución, que alguien actúe desde la dirección de Cetursa, que actúen con responsabilidad y busquen la opción para remediar la huelga”, ha explicado Vargas, que ha adelantado que convocarán la próxima semana un nuevo encuentro en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla).

Junto a esta convocatoria de huelga, los trabajadores se sumarán a otros paros y movilizaciones repetidos durante este año. En este sentido, consideran que la dirección de la estación quiere justificar su pésima gestión con recortes y el nepotismo de su sistema de contratación. EFE

Deja un comentario