
Algo más de tres semanas de stage de pretemporada en las pistas sudamericanas han completado los integrantes del equipo de tecnificación de la Federació Catalana d’Esports d’Hivern FCEH. Los resultados, tanto en los entrenamientos como en competiciones, han sido positivos.
En la estación argentina de Perito Moreno, los deportistas han trabajado sobre la nieve en condiciones invernales. Ainhoa Ibarra, coordinadora técnica de la FCEH, ha manifestado que “en estas concentraciones permite madurar como equipo y a nivel individual en el momento en que se sale de la zona de confort. Y algunos chicos y chicas se dan cuenta que sus capacidades son mayores de lo que pensaban”.
Aspectos fundamentales como el deslizamiento y tacto sobre esquís, la gradualidad del movimiento en función del espacio/tiempo en cada curva, introducción de la velocidad con confianza y la adaptación a los cambios de terreno y de nieve en el ámbito técnico y táctico, han sido algunos de los aspectos en los que ha trabajado.

Buenas prestaciones en la competición
Los deportistas pudieron ver sus progresos a la hora de competir. Para ello se aprovechó las pruebas FIS que se disputaron en El Bolsón. Miren Miquel ganó en las cuatro carreras que disputó, dos slaloms y dos gigantes, Pat Miquel y María Relat entraron entre las cinco primeras en slalom. En gigante el podio fue enteramente catalán con, por este orden, Miren Miquel, Mireia Vázquez y María Relat. Y Cristina Sentís y Ana Vidaor acabaron en el podio en el gigante U18.
En categoría masculina Alfred Prieto y Daniel Larriu hicieron varios ‘top 15’ tanto en slalom como en gigante, siendo la sexta plaza de Larriu en gigante el mejor resultado obtenido.
Ainhoa Ibarra concluye diciendo que “todavía nos queda alguna concentración en Europa y esperamos que la transferencia de conocimientos sea rápida y sigamos mejorando; ese es el camino a seguir”.