El comité de empresa de Cetursa convoca huelga indefinida en Sierra Nevada

Un cese para la temporada 18/19. Y es que los representantes de los trabajadores alegan demasiados incumplimientos por parte de la dirección del convenio

La primavera, la mejor temporada de esquí de Sierra Nevada
Los trabajadores de Cetursa vuelven a encontrarse con el inclumplimiento del convenio CRÉDITOS: Sierra Nevada

El comité de empresa de Cetursa Remontes ha convocado huelga indefinida en la estación granadina de esquí de Sierra Nevada. Un cese para la próxima temporada 2018-2019 ante los incumplimientos por parte de la dirección del convenio y los acuerdos alcanzados con la plantilla.

Esta convocatoria de huelga, según ha informado hoy en un comunicado el sindicato CCOO, será sometida a votación en asamblea general de trabajadores el próximo jueves día 13.

Cetursa concluye las reuniones con la dirección

Según CCOO, tras reunirse con el jefe del Departamento de Recursos Humanos, el comité de empresa da por finalizadas las reuniones con la dirección. Y considera que el sistema utilizado por la empresa “no es otro que tomar el pelo” a los trabajadores, a sus representantes y a los intereses de la economía.

“El conflicto es continuo con la dirección de la empresa, dado que su objetivo es recortar derechos y precarizar el trabajo, la empleabilidad, estabilidad laboral y la salud de su plantilla”, ha advertido.

Según CCOO, los trabajadores de Cetursa vuelven a encontrarse con el incumplimiento de convenio y acuerdos avalados por el Sistema extrajudicial de resolución de conflictos laborales de Andalucía (Sercla), con modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, recortes retributivos o merma en las cotizaciones a la Seguridad Social.

El comité de empresa considera que la responsabilidad de la situación actual es de la dirección de Cetursa Sierra Nevada.

Según los representantes de los trabajadores, la dirección de la empresa, mediante los recortes, pretende justificar una pésima gestión de la estación de esquí Sierra Nevada. En este sentido, alegan de mantener los privilegios de los directivos, privatizar servicios y utilizar el nepotismo como sistema de contratación. EFE

Deja un comentario