El Comité Olímpico Internacional (COI) realizará durante la presente semana una visita técnica en Cataluña para evaluar las diferentes sedes y infraestructuras que podrían formar parte del conglomerado que permita a Pirineus-Barcelona convertirse en candidatura olímpica para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2030.
los próximos tres días, se presentarán los distintos ejes deportivos y de infraestructuras repartidos en diferentes puntos estratégicos del Pirineo catalán y Barcelona como parte de un proyecto sólido y de referencia que quiere trabaja para convertirse en una candidatura olímpica oficial
Gilbert Felli, consultor del COI y antiguo Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos que estuvo involucrado en las valoraciones que llevaron a Barcelona a ser sede olímpica en 1992, encabezará la ronda de visitas.
Felli recorrerá diferentes escenarios para conocer de primera mano la propuesta de Pirineus-Barcelona. Una visita con una delegación de la Generalitat de Catalunya encabezada por Gerard Figueras, Secretari General de l’Esport. También se sumarán, entre otros, Ferrocarrils de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Federación Catalana de Deportes de Invierno y las Federaciones Españolas de Deportes de Hielo y de Invierno.
Visita técnica del COI en Cataluña en el marco del proyecto para organizar unos Juegos de Invierno Pirineus-Barcelona
En los próximos días, el emisario del COI visitará las estaciones de esquí de La Cerdanya y la Vall d’Aran. Sin obviar, las instalaciones y el aeropuerto ubicados en La Seu d’Urgell, donde se encontrarán con diferentes integrantes de las federaciones deportivas y miembros de la Administración.
Además, la delegación visitará los espacios que quieren acoger competiciones en la ciudad de Barcelona, así como La Marina del Prat Vermell, espacio propuesto como Villa Olímpica.
La última jornada concluirá con una visita a las instalaciones del FC Barcelona para conocer el proyecto del Espai Barça. Sin obviar, el nuevo Palau Blaugrana que incluirá una pista de hielo que también podría acoger competiciones. EFE