Thibault Magnin se cuelga el bronce en el big air del Mundial junior

El freerider de la RFEDI Thibault Magnin ha ejecutado una tercera ronda perfecta para auparse al podio de la final de big air del Mundial junior de freeski y colgarse el bronce

Thibault Magnin, en el podio junto a los estadounidenses Mac Forehand y Ryan Stevenson. FOTO: RFEDI Spainsnow
Thibault Magnin, en el podio junto a los estadounidenses Mac Forehand y Ryan Stevenson. FOTO: RFEDI Spainsnow

Excelente resultado de Thibault Magnin en el Mundial junior de freeski que se está disputando en Cardrona (Nueva Zelanda) al lograr subir al podio para colgarse la medalla de bronce. Los dos primeros cajones han sido para los estadounidenses Mac Forehand y Ryan Stevenson, con 185 y 184,20 puntos cada uno en sus mejores rondas y que les ha servido para hacerse con el oro y la plata respectivamente. Magnin ha marcado 180 puntos.

Magnin ha arriesgado en la tercera ronda y todo le ha salido a pedir de boca. Según Josep Gil, entrenador del equipo freeski RFEDI, «en la última ronda Thib sabía que debía arriesgar para subir al cajón, pero lo realmente increíble es que ha tirado un triple 16 por primera vez en su vida y lo ha ‘planchado’ a la perfección dejándonos a todos sin respiración”. Por su parte, Magnin ha explicado que este ha sido “uno de los días más especiales de mi vida ya que el nivel era altísimo así que he tenido que jugármela y ha salido bien así que ahora ya estoy pensando en la próxima prueba del mundial que será el slopestyle la próxima semana”.

Magnin, tras completar una tercera ronda que le catapultó al podio del big air del Mundial junior FOTO: RFEDI Spainsnow
Magnin, tras completar una tercera ronda que le catapultó al podio del big air del Mundial junior FOTO: RFEDI Spainsnow

El director deportivo de la RFEDI, Olmo Hernán, ha explicado que “Thibault es un 10 como deportista, sus entrenadores ya avisaban hace tiempo de su calidad. Ha tomado riesgos en su última ronda y le ha salido bien. Gran trabajo realizado y con un talento aún por desarrollar pero que apunta alto gracias a su compromiso y a un equipo técnico bien liderado”.

De cara a la prueba de slopestyle, el día 29 se realizan las clasificatorias y el 31 las finales, Gil ha explicado que «la ronda es más larga con módulos muy técnicos y de mucha altura, pero estamos seguros que le saldrán los switch de ambos lados que es lo que más puntúan los jueces actualmente y en el salto de la parte final tirará un triple que si la ronda le va bien será también en switch».

Deja un comentario