Quim Salarich quiere acabar en el ‘top 20’ del slalom del Mundial de Are

Quim Salarich afronta la nueva temporada con confianza y trabajo para seguir mejorando y reconoce que uno de sus retos es acabar en el 'top 20' del slalom del Mundial de Are

Quim Salarich se muestra ambicioso y uno de sus retos es acabar en entre los 20 primeros del slalom del Mundial de Are. FOTO: RFEDI Spainsnow
Quim Salarich se muestra ambicioso y uno de sus retos es acabar en entre los 20 primeros del slalom del Mundial de Are. FOTO: RFEDI Spainsnow

Quim Salarich, de 24 años, quiere seguir creciendo en el esquí alpino. El catalán de Vic se ha propuesto tres objetivos de cara a la primera temporada de un nuevo ciclo olímpico: consolidarse entre los mejores slalomistas de la Copa de Europa, lograr su primeros puntos en la Copa del Mundo y acabar en el ‘top 20’ del slalom del Mundial de Are.

Salarich declara que “creo que estoy trabajando en la buena línea y los resultados acabarán por llegar; mi principal motivación es mejorar día a día en algo que me divierte”. Admite Salarich que uno de sus principales obstáculos es vencer la tendencia a engordar. “El tema de la alimentación es una de mis carencias; en ese aspecto soy débil mentalmente. Pero estos últimos años estamos trabajando en ello y se notan las mejoras”, explica Quim.

La pretemporada ya está en marcha y Salarich detalla que “estamos trabajando muy bien. Hasta ahora hemos entrenado en Sierra Nevada y en 2 Alpes y hemos hecho apnea en Grecia. Ahora ponemos rumbo a Saas Fee hasta el 29 de julio, donde la RFEDI cuenta con la Casa España”.

‘Top 20’ en el Mundial

Sus actuaciones en los Mundiales contemplan una progresiva mejora. En el slalom de Vail 2015 acabó 30º y en el de St Moritz 2017 el 25º. Se declara “ambicioso y quiero acabar entre los 20 primeros en el Mundial de Are” aunque precisa que “para mí todas las carreras son importantes a su manera. Yo entreno duro cada día, ya sea para competir en una prueba FIS, una Copa de Europa o un Mundial. Aunque le doy más importancia a la Copa del Mundo, donde se recompensa la regularidad y el sacrificio, que al Mundial, donde te lo juegas todo a una carta”.

Deja un comentario