Milán, Turín y Cortina d’Ampezzo presentan candidatura conjunta a los Juegos Olímpicos de 2026

Milán acogería la apertura y el cierre de los Juegos además del hielo, mientras que las otras dos se repartirían el resto de pruebas

Regino Hernández y Lucas Eguibar dos de los seleccionados para PyeongChang
Regino Hernández y Lucas Eguibar dos de los seleccionados para PyeongChang CRÉDITOS: RFEDI

El Comité Olímpico italiano (CONI) propuso este miércoles que Milán, Turín y Cortina d’Ampezzo presenten una candidatura conjunta a organizar los Juegos de Invierno de 2026.

El Consejo nacional del CONI votó este miércoles por unanimidad esa propuesta. De esta forma, ninguna de las tres ciudades destacará sobre las demás, tal y como defendió su presidente, Giovanni Malagó.

“Una candidatura de tres ciudades para que haya una verdadera candidatura italiana, del país. Esta es una novedad absoluta en el proceso de elección de las sedes para los Juegos Olímpicos”, dijo Malagó.

Milán, Turín y Cortina de Ampezzo apuesta por la candidatura del 2026

El CONI ya había propuesto el pasado marzo a Milán y a Turín como candidatas a sede de esos juegos, pero de forma separada.

Ahora, apuesta por una única candidatura con esas dos ciudades y Cortina d’Ampezzo. Ésta última situada en la provincia de Belluno, en la región del Veneto.

Milán podría acoger las dos ceremonias, de apertura y cierre de los Juegos, y las competiciones sobre hielo. Por otro lado, Turín y Cortina d’Ampezzo se repartirían el resto de disciplinas, según avanzan medios locales.

De momento, las otras aspirantes a organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 son Calgary (Canadá), Sapporo (Canadá), Estocolmo (Suecia) y Erzurum (Turquía). EFE

Deja un comentario