Acampar libremente en los Parques Nacionales puede salir muy caro

La normativa recuerda a los usuarios su prohibición y, por tanto, los pasos a seguir en caso de tener que pernoctar de forma puntual en alguna de estas zonas. No en vano, en Cataluña ha comenzado una campaña informativa para controlar las malas praxis

La campaña de vigilancia evitará la acampada ilegal
La campaña de vigilancia evitará la acampada ilegal CRÉDITOS: Gencat.cat

Las vacaciones y el buen tiempo propician la salida a la montaña y, con ella, la acampada libre. Una actividad que cuenta año tras año con más adeptos. No en vano, las campañas informativas, además de vigilancia y control, ayudarán un verano más a regular las malas praxis.

La salida a la montaña requiere ser respetuoso con el medio ambiente. A la hora de recoger, hay que llevarse toda clase de residuos o basuras.

La acampada libre no está permitida en los Parques Nacionales. Salvo excepciones, si se permite pernoctar en la modalidad “de alta montaña”. Una pernocta que comprende hacer vivac o instalar una pequeña tienda de campaña sólo por la noche.

El montañero debe preservar el entorno
El montañero debe preservar el entorno

Sólo en Cataluña se registraron 21 denuncias el año pasado por acampar libremente. La mayoría de ellas se ubicaron en el camino de acceso a la Pica de Estats, por Vall Ferrera.

En este sentido, y para acampadas de más de un día de emplazamiento, y más de una tienda, se pueden pedir permisos especiales. Unas autorizaciones que se pueden pedir – si la acampada está vinculada a finalizados educativas, científicas o de gestión del medio natural-, en el mismo Parque, Ayuntamiento de la zona o propietario del terreno.

Campaña informativa y de vigilancia y control sobre la acampada

En el Alt Pirineu (Cataluña) se ha iniciado una campaña informativa y de vigilancia y control para evitar la acampada ilegal en este espacio natural protegido.

Se han programado unos servicios especiales que recorrerán las zonas más problemáticas, y se ha reforzado la señalización y los carteles informativos. Esta campaña, que se prolongará hasta finales de septiembre en el ámbito del parque. Los Agentes Rurales comprobarán que las personas visitantes acampadas cumplen con la normativa vigente, y cuentan con la autorización necesaria para hacerlo.

Infografia

Se trata de la segunda campaña de este tipo que la Generalitat pone en marcha en este ámbito. El objetivo es conseguir un efecto disuasorio, y hacer compatible el disfrute de la naturaleza con la preservación de la fauna salvaje y la biodiversidad singular de estos espacios que requieren de una especial protección.

Normativas para acampar en algunas zonas emblemáticas de montaña

Parc Natural del Alt Pirineu

– Se permite acampar en la alta montaña con una serie de normas. La pernocta comprende de 20.00 h a 8.00 h por sobre los 2000 m, siempre y cuando se haga una única noche en una misma ubicación.

Parc Nacional d’Aigüestortes y estany de Sant Maurici

– La acampada libre y descontrolada propicia la proliferación de basura y la degradación de los ecosistemas naturales. Por eso, está prohibida dentro del ámbito del Parque Nacional. Hay refugios de montaña con guarda y servicios de hostelería y camping en los pueblos de la zona de influencia.

Parc National des Pyrenées

– Está prohibido acampar, a menos de una hora de camino de los límites del parque. Además, en caso de usar tienda para dormir, ésta no podrá estar plantada entre las 9.00 h y las 19.00 h.

Parques Naturales de Andorra

– El Principado propone dormir en la montaña en los 30 refugios con los que cuenta Andorra. Podrás realizar rutas de senderismo y actividades al aire libre con la familia o amigos.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido:

Salvo en las Zonas de Reserva, se permite acampar de noche, con o sin tienda de campaña de altura exterior inferior o igual a 1.30 m. (que deberá ser desmontada y retirada al amanecer). De esta forma, será por encima de 2100 m. (Clavijas de Soaso) en el Sector Ordesa, de 1800 m. (Fuenblanca) en el Sector Añisclo, de 1800 m. (La Ralla) en el Sector de Escuaín y de 2500 m. (Balcón de Pineta) en el Sector Pineta.

Picos de Europa

-La acampada libre no está permitida en el Parque Nacional. El vivac se permite en zonas por encima de 1.600 m. De esta forma, pueden instalarse tiendas una hora antes de la puesta del sol, y debiendo recogerlas una hora después de la salida.

Parque Nacional de Sierra Nevada

-La acampada queda prohibida sin previa autorización. De esta forma, se puede hacer vivac o pasar la noche solicitando autorización del interesado por escrito (fax, correo electrónico o correo normal) al Director- Conservador del Parque Nacional.

Parque Sierra de Guadarrama

-No está permitida la acampada. La acampada libre y descontrolada facilita la proliferación de basuras y la degradación de los ecosistemas naturales. Si se puede hacer vivac por encima de la cota 2.100 m en zona del antiguo Parque Natural, y por encima de la cota 1.700 m en su Zona Periférica de Protección en terrenos no arbolados.

Deja un comentario