
Un esquiador francés, que murió hace más de 60 años en el valle Aosta (Italia), ha sido identificado esta semana. Tal y como afirma la policía italiana, las investigaciones sobre su desaparición en las redes sociales han sido vitales.
Todo comenzó en 2005, con el descubrimiento de los restos de un esquiador en 2005 en la Cima Bianche del valle Valtournenche (Aosta). Los pocos objetos alrededor del cuerpo, un reloj, un par de gafas y lo que quedaba de la ropa, hicieron suponer que la persona era un hombre que habría perdido la vida durante un descenso de esquí.
Conocido como ‘el esquiador desconocido’, en 2017, el magistrado confió los objetos y sus restos a la Policía Científica. Los resultados, publicados en junio pasado, establecieron diferentes parámetros.
Se trataba de un esquiador de unos 30-35 años. Los restos de ropa denotaban que era una persona delgada, y su muerte se habría producido a final del invierno o al comienzo de la primavera durante los años 50.

FOTO: Polizia di Stato
Con la esperanza de resolver el misterio, la Policía del Estado difundió, a través de sus redes sociales, los datos de investigación. Unos datos que también involucraban a otros colegas de los Alpes.
El esquiador francés era Herni Joseph Leonce
La noticia se convirtió en viral inmediatamente. Una mujer, a través de su perfil de Facebook, afirmó estar segura de conocer la identidad del hombre. Pronto supo que se trataba de su tío Henri Joseph Leonce gracias a muestras de ADn.
Leonce había nacido en 1919, y desapareció después de estar esquiando durante una tormenta cerca del Matterhorn el 26 de marzo de 1954. El francés había estado enterrado a 3.100 m de altura más de sesenta años.
Amaba la soledad de las montañas en las que a menudo se aventuraba a caminar o esquiar. Era un empleado del Ministerio de Finanzas de París y vivía en la capital francesa. “Era un alma libre y no le asustaban los peligros de la montaña”, afirmó su hermano que ahora tiene 95 años.