
Intenso verano para los equipos de RFEDI, que llevan ya semanas preparando la próxima temporada. Por lo que se refiere al equipo de snowboard cross (SBX), compuesto por Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero se han concentrado en La Cerdanya, tras pasar pruebas médicas en la Clínica Nasser de Zaragoza, junto a los catalanes Bernat Ribera, del equipo C, y Marc Roura, del equipo de seguimiento.
Antes de viajar a Saas Fee para entrenar en nieve, el grupo se ha concentrado en La Cerdanya (donde no han viajado ni Hernández ni Herrero) para trabajar en coordinación, equilibrio, velocidad y otras capacidades. Han combinado actividades de bicicleta de diferentes modalidades, tanto de enduro como de descenso, con ejercicios de deslizamiento de wakeboard, wakesurf y patinaje con el skate tanto en bowl como en rampa en el 360ºeXtrem.
Alto volumen de trabajo
Alex Martin, entrenador y seleccionador español del equipo de SBX, ha explicado la labor que están desarrollando en La Cerdanya. “El objetivo de dicha concentración era poder hacer este tipo de trabajo combinado con un volumen bastante alto. Hicimos las actividades de enduro con bicicletas eléctricas para conseguir una mayor distancia, más tiempo rodando y hacer más tiempo de bajada, que era lo que nos interesaba para mejorar. El segundo día lo dedicamos a practicar descenso en el bikepark de La Molina”. Y, en lo que hace referencia a las otras actividades de deslizamiento, Martin detalla que “la idea del wakeboard era buscar deslizamiento con velocidades altas y, en cambio, con las actividades de wakesurf perseguíamos más estabilidad, trabajo de pies y sensibilidad”. En el centro indoor de freestyle 360ºeXtrem se centraron en practicar skate: combinaron tanto trabajo de bowl, que consiste en trazar dentro de diferentes líneas dentro de un bowl, como de big air, saltando en las rampas.

Los objetivos de la próxima temporada para el seleccionador son “poder empezar a trabajar con el nuevo equipo, adaptarnos a los cambios y arrancar con la pretemporada con la concentración de trabajo físico, intentando hacer un volumen importante en cuanto a resistencia y poderlo combinar luego con trabajo de equilibrio, coordinación y, sobre todo, deslizamiento. Y más adelante, conseguir que estos ejercicios tengan una transferencia en el snowboard”.
En Casa España en Saas Fee
Casa España en Saas Fee será la siguiente etapa en la pretemporada. Los entrenamientos se dividirán en dos estancias de cuatro jornadas cada una: del 15 al 18 de julio y del 11 al 14 de agosto, donde “esperamos poder mejorar en técnica y táctica. Allí haremos entrenamientos en altura y empezaremos a tocar nieve”, matiza Martin. En Saas Fee el primer equipo RFEDI de SBX estará acompañado por los más jóvenes.
Argentina y Finlandia
Ya en septiembre, los tres riders pondrán rumbo a Argentina, donde les esperan 18 días de concentración en nieve. En dicha estancia, Martín explica que “tenemos previsto hacer un bloque importante, acumulando bastantes días, haciendo snowboard a poca altura para poder hacer mucho volumen de nieve”.
Del 5 al 23 la estación de Cerro Castor será el escenario perfecto donde aprovechar al máximo cada día de entrenamiento. Durante su larga estancia, además, estrenarán la temporada de invierno compitiendo en el Campeonato Nacional SBX de Argentina, que se disputará el sábado 22 de septiembre.
Entre octubre y noviembre está previsto concentrarse con otros equipos para hacer trabajo de calidad, en cuanto a competitividad con ellos y entrenamientos combinados con otras selecciones potentes.

El último escalón de la pretemporada será en Finlandia, donde según Martín “queremos repetir otro trabajo de calidad acumulando bastantes días y que combine con una situación competitiva en la Copa de Europa de Pitzal, días antes de la primera Copa del Mundo de este año”.
Finalmente, los objetivos primordiales para el entrenador de SBX consisten en “hacer un papel importante en la Copa del Mundo, que empieza en Montafon (Austria) del 13 al 15 de diciembre. Sobre todo, poder hacer buen resultado en los Campeonatos del Mundo FIS de Snowboard en Park City (EUA) a principio de febrero”.