La Copa del Mundo de MTB llega este fin de semana a Pal Arinsal

La sexta prueba de la Copa del Mundo de MTB se disputa este fin de semana en Andorra y sus organizadores sabrán pronto si logra una plaza fija en el calendario

Detalle de la presentación de la prueba de Copa del Mundo de MTB en Andorra.
Detalle de la presentación de la prueba de Copa del Mundo de MTB en Andorra.

Vallnord-Pal Arinsal presentó ayer a los medios de comunicación la sexta prueba de la Copa del Mundo de mountain bike (MTB) en las modalidades de descenso (DH) y cross country (XCO), que ya arranca hoy en La Massana con los entrenamientos oficiales y concluirá el fin de semana con la disputa de las finales. Se espera que de viernes a domingo la afluencia de público esté alrededor de las 60.000 personas.

La organización de Vallnord ha sido felicitada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) “por las mejoras y los esfuerzos constatados año tras año”. Un total de 550 riders de 111 equipos, de más de 39 nacionalidades, acompañados por más de 900 personas, ya se han instalado en Vallnord – Pal Arinsal y ratifican el crecimiento y constante mejora.

David Baró, alcalde de La Massana y presidente de Vallnord, se ha mostrado optimista acerca de la posibilidad de que la cita andorrana quede fijada en el calendario de la Copa del Mundo, algo que se conocerá la semana que viene y que no se descarta en absoluto tras escuchar las palabras de elogio de Simon Burney, delegado de la UCI de MTB.

Buscando la espectacularidad, la organización ha trasladado la zona de salida y de llegada de la prueba de XCO al parking de Planell de Pal, con gradas para los aficionados que podrán contemplar la práctica totalidad del trazado. Los tramos no visibles se podrán ver a través de una pantalla gigante. Las modificaciones en el circuito de cross country han sido alabadas tanto por técnicos como por los corredores.

En la carrera de XCO tomarán parte los 40 mejores tanto en categoría masculina como femenina. La prueba tendrá una duración de media hora en un circuito de un kilómetro. En los días previos se conformará la parilla de salida, en la que los mejores ocuparán las mejoras plazas en la salida de la final.

Aldert Balcells, director técnico del evento, ha manifestado que “los circuitos están en un estado excepcional y las condiciones de agarre son perfectas”.

Españoles en liza

El riojano Carlos Coloma, medalla en XCO en Río 2016 y líder del Primaflor-Mondraker-Rotor, ha reconocido el circuito junto a su compañera de equipo, la sub-23 Rocío del Alba, y Sergio Mantecón, según informa turiski.es. Junto con David Valero (MMR Factory Racing), tienen opciones de acabar entre los diez primeros. En féminas, la catalana Claudia Galicia (Megano) encabeza la representación española junto a la sabadellense Sandra Santanyes, que se despedirá en Andorra de la Copa del Mundo.

Deja un comentario