De bien sabido es que Kilian Jornet es un fenómeno de la montaña. Hoy lo ha vuelto a demostrar. Tras su fractura de peroné a mediados de marzo, el deportista catalán no sólo ha debutado en el maratón del Mont Blanc, sino que ha ganado.

El corredor, que repite victoria por 5ª vez, ha marcado un tiempo de 3h54:54. Una carrera sobre una distancia de 42 kilómetros y 2.730 metros de desnivel positivo. Añadir, que el calor ha sido compañero inseparable durante toda la prueba.
Tres meses y medio después han pasado de su lesión. Y Jornet ha superado cómodamente por cuatro minutos a Marc Lauenstein. Vencedor en 2015, el suizo ha marcado el segundo mejor crono (3h:58: 15 .). El podio ha sido completado por el noruego Stian Angermund-Vik (04h00: 07.). Aritz Egea, también del Team Salomon, ha conseguido una quinta plaza.
Jornet, un fenómeno de la naturaleza
El corredor ha salido muy tranquilo con un grupo de 15 corredores. Ha sido una hora más tarde cuando el atleta ha comenzado a apretar las tuercas. Ha comenzado a marcar distancias en la subida a Posettes (2.200m) en el punto kilométrico 18.
Tras un último ataque antes de la Flegere (kilómetro 37), se ha marchado sólo hasta cruzar la meta en solitario. De esta forma, el corredor de Salomon ha anotado su 5ª victoria tras haber ganado en 2012, 2013, 2014 y 2017.
Eli Gordon, entre las mejores féminas
En categoría femenina, la victoria se la ha adjudicado la neozelandesa Ruth Croft (4h:37; 30). La suiza Ida Nilsson ha marcado el segundo mejor crono (4:39:37) y la española Eli Gordon -ganadora en 2017 del OCC del Ultra Trail del Mont Blanc- ha sido tercera (4:41): 01.).
El Maratón del Mont Blanc se estrena este año en un nuevo circuito profesional de senderos que se juega en cinco rondas. Los diez mejores clasificados de la general participarán en la súper final en Sudáfrica a fines de octubre.