
El martes se presentó Cicland, el nuevo servicio de bicicleta eléctrica de Andorra que dentro de poco más de una semana estará operativo en su totalidad. Son cincuenta bicicletas de color verde, silenciosas y que contarán con catorce puntos de carga en todas las parroquias del Principado (cinco en Andorra la Vella, cuatro en Escaldes Engordany y una en Canillo, La Massana, Encamp, Ordino y Sant Julià de Lòria). El nuevo servicio está patrocinado por varias marcas comerciales y los usuarios tendrán tres opciones de uso con diferentes tarifas.
Las bicicletas de Cicland están pensadas para las características de Andorra, de modo que la carga es por inducción y no entra hielo ni agua en el punto de conexión, el motor está ubicado en la zona central de la bicicleta para facilitar el equilibrio en la arrancada y, en función de las subidas y bajadas, cuenta con un sistema de adaptación de cadencia. El cambio de marchas es convencional y la bicicleta tiene una autonomía de 100 km.
Una aplicación de telefonía móvil informará de la disponibilidad de las bicicletas, los km recorridos y el ahorro energético. Podrán usarse las 24 horas de todos los días del año siempre que lo permita la climatología.
Dos fueron las empresas que se presentaron al concurso público y existe una impugnación por parte de la que no resultó elegida. Silvia Calvó, ministra de Agricultura, Medio Ambiente i Sostenibilidad, ha manifestado que “desde el gobierno se hizo una valoración técnica de acuerdo con los criterios del pliego y el ejecutivo ha aportado a la justicia toda la información que se le ha requerido. Los recursos entran dentro de la normalidad de las acciones quer pueden ejercer las empresas que no han ganado y sea cual sea la sentencia trabajaremos para que el servicio no se vea afectado”.