
La llegada del verano aumenta cada año los accidentes en la montaña. La Guardia Civil ha realizado esta semana siete rescates. En este sentido, pide prudencia y recuerda la importancia de ir siempre a la montaña equipados con ropa de abrigo por posibles cambios de temperatura.
La Guardia Civil de Palencia, rescató la tarde de domingo pasado a una montañera de 52 años. La mujer se encontraba en el pico de Curavacas, término municipal de la localidad palentina de Triollo, cuando sufrió una lesión grave en el tobillo.
Un lunes complicado
Tal y como apunta el Heraldo.es, la Guardia Civil atendía el pasado lunes tres rescates. El primero sucedía en el barranco de Mascún Superior (Bierge). Un joven belga de 25 años era evacuado del fondo del mismo por un esguince de tobillo.
Otra lesión de tobillo obligaba a la Guardia Civil a rescatar una menor el ibón de Estanés (Asnó). Una evacuación complicada por la espesa niebla y de la cual el helicóptero tuvo problemas para acercarse hasta la zona.
La niebla que ese día había en Ansó motivó otro rescate la misma tarde. En este caso en el Collado de Petrechema, donde se extraviaron
Dos mujeres, vecinas de Zaragoza de 25 y 26 años, se perdieron el mismo día entre la niebla. Y es que la falta de visibilidad les impidió regresar al refugio de Linza, lugar de donde habían partido.
El helicóptero tuvo que aterrizar en la vertiente francesa del pico Petrechema y fueron encontradas siete horas más tarde. Pese a no presentar lesiones, si presentaban hipotermia ya que carecían de ropa de abrigo.
Las lesiones de tobillo, primera causa de accidente en la montaña
Otra emergencia obligaba el miércoles a llamar al 112. Una barranquista de 14 años, de nacionalidad francesa, tuvo que ser evacuada del barranco Miraval (Tella-Sin), con una lesión de tobillo.
Finalmente, otros dos rescates se sucedieron el jueves. El primero -una mujer de 71 años con un esguince de tobillo-, sucedía cerca de Bensaque. El segundo -un hombre de la misma edad, se lesionó la cadera en Bujaruelo (Torla), en la senda GR 11.