
La montaña es una válvula de escape y un remanso de paz a la vez; depende de cada uno. Las estaciones de esquí llevan años reconvirtiéndose estacionalmente; la máquina no para y las estaciones del Grup Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) presenta este verano un catálogo de actividades especialmente amplio y que abarca un sinfín de experiencias.
La Molina, Vall de Núria, Vallter 2000, Espot y Port Ainé presentan un verano con nuevos forfaits para exprimir al máximo todas las posibilidades que brindan, así como mejoras en sus instalaciones. Además, se mantiene la línea de precios adaptada a las necesidades y características de los usuarios.

En la presentación de la temporada veraniega, Enric Ticó, presidente de FGC, ha detallado que “el verano de 2018 se presenta apasionante, ya que hemos hecho récord de visitante en invierno y tenemos una oferta de actividades de verano bastante atractiva como para superar las cifras de otros años, pero realmente no nos obsesiones los números . Lo que realmente queremos es que la gente suba a los Pirineos y lo pase bien”.
Tras recalcar que el ‘producto Pirineo’ es tanto de invierno como de verano, Ticó ha destacado que “los trenes turísticos nos han permitido ampliar y hacer la oferta más atractiva”.

La Molina, una agenda muy cargada
Las cinco estaciones de FGC proponen un verano muy activo y La Molina, la estación decana de España, abre todos los fines de semana de junio y a partir del 1 de julio abrirá diariamente hasta el 11 de septiembre. Abrirá todos los fines de semana de septiembre y el puente del 22 al 25. En octubre, el primer fin de semana y el puente del 12 al 14.
La novedad en La Molina son tres nuevos forfaits: el forfait 1 Subida Bikepark, el forfait Bikepark solo cinta Johan Cruyff y La Molina Non Stop +, un nuevo paquete que incluye todos los servicios de La Molina Non Stop y otras ofertas. La información al detalle y tarifas de las actividades se detallan en la web de la estación.

Los ‘bikers’ pueden disfrutar en La Molina Bike Park de un total de 15 circuitos con casi 50 kilómetros de recorridos, lo que lo convierte en el más grande de toda la Península Ibérica. El Paseo en Telecabina La Molina, la Zona del Lago, el Parque de Aventura en los árboles, los Tracks de verano, innumerables caminos para pasear o el Circuito de interpretación de fauna salvaje de La Molina son propuestas destacadas de la estación para este verano.
La paz de Vall de Núria
Su particular ubicación y acceso hace de esta estación un remanso de paz rodeado de cimas de tres mil metros. Su hotel garantiza máximo confort y calidad además de un buen número de actividades para sus clientes. La estación propone la novedad de “Un viaje de época con el coche salón”, que se podrá hacer los sábados de julio, septiembre y hasta el 13 de octubre. El trayecto se llevará a cabo con el coche salón del Cremallera, considerado de lujo y decorado con materiales nobles, el cual solo circula en ocasiones especiales.

Paseos, travesías y ascensiones son algunas de las actividades veraniegas, así como el Parque Lúdico, el Cau de la Marmota para los más pequeños, La Granja, canoas, tiro con arco o un circuito de orientación son algunas de las propuestas.
Vallter 2000, el balcón al mar
La estación más oriental del Pirineo es una atalaya con la cima a 2.525 metros que ofrece una espectacular panorámica con el Golfo de Roses de fondo. Vallter 2000 arranca su temporada veraniega el 21 de julio y la cierra el 11 de septiembre.

Visitar el nacimiento del río Ter, desplazarse en telesilla para acceder a parajes espectaculares, practicar senderismo, conocer la Ruta del Ter sea a pie o en bicicleta y visitas guiadas son algunas de las propuestas de la estación, que mantendrá abiertos el bar de la estación en la cota base y el bar Les Marmotes, en la cota 2.535 m, a la llegada del telesilla.
Espot y Port Ainé, a pie y en BTT
Las estaciones del Pallars Sobirà tienen en su agenda un buen número de actividades para este verano. La temporada estival empezará en Port Ainé los fines de semana de julio y a partir del día 16 cada día hasta el 12 de septiembre.

La Cronoescalada, de 18,6 km, será uno de los eventos deportivos estelares junto a las dos rutas que forman la Ruta de descubrimiento del Parque Natural, pudiéndose recorrer a pie y en BTT. Para los más pequeños, el Parque Lúdico y de Aventura con actividades y juegos.
Espot acogerá el Kilómetro Vertical (KV) de Vall de Peguera.

Unas vías con mucha historia
Esta temporada de verano, los trenes turísticos del Grup FGC proponen los mejores servicios para que los usuarios puedan vivir de cerca la naturaleza del territorio catalán, con la máxima comodidad y confort. En este sentido, el Cremallera y Funiculares de Montserrat, el Tren del Ciment, el Tren dels Llacs, el Turistren y el Enotren son la puerta de entrada a escapadas lúdicas y culturales.