Fallas, el fuego que engalana la Alta Ribagorza hasta finales de julio

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 10 pueblos de La Vall de Boí, la festividad de las antorchas atraerá otro año más a unas 21.000 personas.

La fiesta tradicional de las Fallas, en la imagen la de Durro, celebra el solsticio de verano y supone el inicio de la temporada estival
La fiesta tradicional de las Fallas, en la imagen la de Durro, celebra el solsticio de verano y supone el inicio de la temporada estival

La llegada del verano marca la temporada las fallas en la Alta Ribagorza. No en vano, el fuego de las antorchas viste de gala la comarca pirenaica durante siete fines de semana.

Las fallas de la Alta Ribagorça se celebrarán entre el 16 de junio y el 21 de julio por tercer año como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 10 pueblos de la comarca.

Solsticio de verano

La temporada de Fallas engalana La Vall de Boí hasta el próximo 21 de julio. Unas fiestas donde cada participante enciende su Falla. Un artilugio confeccionado por él mismo a partir de un tronco de un metro de largo y de unos 25 kg de peso.

Temporada de fallas 2018
Temporada de fallas 2018

La festividad comienza con una bajada en grupos desde las cimas de las montañas con las antorchas llameantes. De esta forma, se crean ríos de fuego que bajan hasta la plaza del pueblo, donde la fiesta acaba con un animado baile alrededor de una gran hoguera. Las Fallas de Durro daban la noche pasada el pistoletazo de salida.

La Fiesta del Fuego se iniciaba el sábado 16 de junio en Durro y Senet y finalizará el 21 de julio en el pueblo de Llesp. Una festividad por la que pasaron el año pasado unas 21.000 personas.

El Presidente del Consell Comarcal, Josep Lluís Farrero explicó que la fiesta de las Fallas ha sido desde tiempos remotos una tradición profundamente arraigada en los pueblos de la Alta Ribagorça. Se trata de la comarca que dispone de más pueblos fallaires de Cataluña, 10 en total.

“Una fiesta sentida y vivida y más aún después de la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2015”, según ha dicho Farrero.

Novedades y calendario de fallas a la alta Ribagorza

Josep Lluís Farrero, explicó que para esta nueva temporada se han incorporado tres novedades.

“Se ha llevado a cabo la señalización de los caminos que llevan al Faro, la colina o Serrat desde donde se bajan las Fallas con el fin de que durante todo el año la gente pueda hacer excursiones en familia para ver y visitar desde donde se bajan las fallas. Además, la población de Boí erigirá un monumento al fallaire. Sin obviar, qie Vilaller ha puesto una falla a la entrada de la población para rendir un reconociendo a la Fiesta de las Fallas y los fallaires”.

Los habitantes de la comarca de la Alta Ribagorça y los turistas que se desplacen vivirán una experiencia inolvidable con la Fiesta del Fuego. La fiesta se ha iniciado el 16 de junio en Durro y Senet.

Las fallas continuarán en Boí, Casós, el Pont de Suert y Vilaller (a los cuatro lugares, la víspera de San Juan). La festividad proseguirá en Barruera (30 de junio); Erill la Vall (6 de julio); Taüll (13 de julio), y Llesp (21 de julio).

Deja un comentario