Valle Nevado adelanta la apertura de la temporada al 15 de junio

La estación chilena tiene todo a punto para la campaña de esquí 2018, que dará comienzo el viernes próximo 15 de junio después de las últimas nevadas, que han dejados más de 110 cm de nieve polvo

El centro invernal celebra tres décadas de funcionamiento
El centro invernal celebra tres décadas de funcionamiento CRÉDITOS: Valle Nevado

Valle Nevado adelanta la apertura de la temporada invernal. El centro chileno, que este año celebra su 30 aniversario, lo tiene claro. Y es que la cantidad de nieve caída los últimos días permitirá inaugurar la campaña el viernes próximo 15 de junio.

Los mercados de Europa, Australia, México y Perú representan el 10% del total de visitantes

Al pie de la imponente cumbre El Plomo, una de las más altas de la ciudad de Santiago en Chile, se construyó el complejo de Valle Nevado. Una apertura desde hace precisamente tres décadas. No en vano, el centro quiere festejarlo con todos los clientes.

Las últimas nevadas adelantan el invierno en Valle Nevado

Las últimas nevadas adelantarán la apertura de pistas que este año celebra tres décadas de vida. La estación espera este primer fin de semana más de 10 mil aficionados. Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado, ha explicado a Chilenieve.com que;

“Las últimas nevadas dejaron más de 110 centímetros de excelente nieve, lo que nos permite garantizar calidad y seguridad en pistas, y dar inicio adelantadamente –desde este viernes 15 de junio próximo– la temporada 2018”, afirma Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado.

Valle Nevado, a tan solo 46 km de la capital, está conectada a la Parva, Farellones y El Colorado. Juntas forman los tres valles de Los Andes. Se trata de uno de los mayores centros de esquí del hemisferio sur. Destacan la longitud y altitud de sus “canchas”( pistas de esquí) y la buena preparación de la nieve.

La temporada se estrenará con mucha nieve
La temporada se estrenará con mucha nieve

“Del total de visitantes que recibe cada año, el turista nacional ha crecido mucho: 2/3 (70%) serán chilenos y 1/3 (30%) extranjeros. De estos últimos, Brasil representará cerca del 60%, mientras que Norteamérica y Argentina el 15%. Otros mercados como Australia, México, Perú y Europa el 10%”, porsigue Margulis.

Sus 900 hectáreas ponen a prueba cada año las piernas de los mejores esquiadores. Y es que las pistas llegan hasta los 3.600 metros.

“Tenemos muchas expectativas. Estamos celebraremos 30 años, y consolidando un liderazgo indiscutido en la industria –tanto local como regional– que ratifica que en tres décadas cambiamos el modelo con una propuesta de nieve de clase mundial”, finaliza el gerente.

Aspecto de las pistas esta semana
Aspecto de las pistas esta semana

 

 

Deja un comentario