La estación de esquí catalana será escenario el fin de semana la emblemática carrera la Olla de Núria. Mientras el sábado, 9 de junio, dará comienzo la prueba vertical, domingo se llevará a cabo la carrera popular. El ambiente festivo la convierte en la cita ineludible de cualquier corredor de montaña.
Las plazas disponibles se agotaron apenas unas horas después de la apertura de las inscripciones. Muchos corredores se han quedado fuera de la carrera y completan una lista de espera.
La Olla sigue creciendo, con la voluntad de ser una carrera internacional. Además, la prueba destina año tras año una parte de las inscripciones a participar en alguna causa solidaria.
La Olla clásica

Con 21,5 km de recorrido, la carrera transcurre en su totalidad por caminos de montaña. El 72% transcurre por encima de los 2.700 m. La Olla clásica asciende al Puigmal, a 2.913 metros, desciende por el Pico del Segre, 2.809 m, vuelve a subir al pico de Finestrelles, 2.827 m, y cima de l’Eina. Tras pasar por el pico de Noufonts, los participantes subirán hasta el coll de Noucreus, 2.799 m, y terminando por el Puig de Font Negre 2.727 m y el Pic de l’Àliga, 2.472, haciendo la llegada al Santuario. El desnivel acumulado es de 3.880 m.
La Olla clásica es una carrera autosuficiente con una dificultad técnica que la hace exigente, cuenta con unas vistas y entorno inmejorables.
La versión vertical
La prueba nació en 2016 y se ha consolidado dentro del calendario de carreras verticales. Esta 3a edición presenta grandes novedades. La carrera formará parte del circuito Pirineo Vertical, convirtiéndose así en la última carrera y la entrega de premios del circuito.
Para esta edición se ha preparado un nuevo recorrido, saliendo desde el Santuario de Núria (1.960 m) y haciendo cumbre en el punto más alto del valle, el Puigmal (2.909 m). En total, 3,78 km y 986 m de desnivel positivo separan ambos puntos y auguran una vertical con fuertes emociones.
Para los más jóvenes
Con 12,5 km de recorrido, la Olla Junior asciende al Puigmal, a 2.913 metros, siguiendo el mismo recorrido que la Olla clásica, para acabar bajando vertiginosamente desde el Pico del Segre, 2.809 m, pasando por el Coll de Finestrelles. El desnivel acumulado es muy alto por la distancia recorrida y este factor sumado a la altura real a la que se desarrolla la carrera, la hacen realmente exigente y un excelente test para la potencia y la velocidad propias de estas edades.
La Olleta de Núria, carrera dirigida a los niños de 4 a 15 años, llega a su 8a edición con 150 niños y niñas inscritos. Una Olleta que ofrece los más pequeños la posibilidad de correr su propia carrera de montaña adaptada a sus posibilidades.