
EMAP, la gestora de las pistas andorranas de Pal Arinsal, destinará entre 5,5 millones y 6 millones de euros de inversión para la próxima temporada. La principal actuación se llevará a cabo en Arinsal, donde se ampliará la nieve de cultivo.
Vallnord- Pal Arinsal comienza la adecuación a las proyecciones del plan estratégico de la estación. Junto a la nieve programada de Arinsal, habrá mejoras en diversas pistas de ambos sectores.
La inversión en nieve de cultivo en Arinsal superará los 2,5 millones de euros. Josep Marticella, director general de la estación afirma que;
La ampliación de la nieve de cultivo conlleva la construcción de una balsa de agua de 27.000 m3 que permitirá mejorar la capacidad de innivación. Además, se cambiarán diversos cañones”.
“Con una ventana de frío de menos de 72 horas se tendrá una capacidad de producción de nieve que prácticamente permitirá tener el 60% de la estación esquiable. Esto estratégicamente en Vallnord-Pal Arinsal nos puede ir bien para los inicios de temporada”.
Las mejoras en las pistas también forman parte del proyecto
En Pal, por ejemplo, se llevará a cabo la ampliación del Planell y de la pista del Gallo. Asimismo, se ejecutarán otras pequeñas intervenciones en edificios, como en Arinsal, donde se ampliará la escuela y se hará un nuevo edificio para el esquí club.
Todas estas inversiones, declaró el director de Pal-Arinsal, se han hecho para que tengan sentido también en verano.
“Un ejemplo es la mejora del Planell, que ha permitido que el circuito de cross country salga y llegue a este punto, un hecho que generará un estadio, un punto estratégico para la Copa del Mundo de BTT que estará ubicado justo delante de la zona de restauración”, añade el director de EMAP.
Marticella recordó que el año pasado fue el primero en que se puso en marcha el plan estratégico (con una financiación que provenía principalmente del Común). El resultado alcanzado, siendo el quinto año en que EMAP genera beneficios, permite activar ahora la segunda fase.