La Guardia Civil vive un sábado frenético con cinco rescates consecutivos de montaña

La llegada del buen tiempo dispara las salidas a la montaña. Unos aficionados que no siempre van bien equipados o están bien preparados físicamente. La falta de material o el cansancio suelen ser los principales motivos de rescate

El helicóptero de la Guardia Civil en un rescate por el Pirineo aragonés
El helicóptero de la Guardia Civil en un rescate por el Pirineo aragonés CRÉDITO: Heraldo.es

La Guardia Civil vuelve a la carga. Y es que la llegada del buen tiempo dispara a las salidas de los aficionados a la montaña. Sólo el sábado, realizaron cinco rescates a seis personas que habían sufrido accidentes diversos, mientras realizaban actividades diversas de montaña.

La Guardia Civil realiza diversos rescates de montañismo, escalada o senderismo en pocas horas

La jornada comenzaba el sábado cuando un aficionado de Barcelona se había caído en la nieve mientras practicaba montañismo en el ibón de Remuñe (Benasque). Hasta el lugar se dirigió personal del Greim de Benasque con la Unidad Aérea de Huesca y el médico de 061.

Debido al fuerte viento, el helicóptero no pudo aterrizar en el punto debido. Lo cual obligó al personal de montaña el desplazamiento a pie hasta el lugar donde estaba el accidentado. Desde allí, y con una aparente fractura de tibia, lo trasladaron hasta la aeronave donde fue evacuado al hospital de San Jorge de Huesca.

Una nueva llamada informaba que un hombre vecino de San Sebastián, con problemas físicos, se había extraviado en la zona de Arres, cuando realizaba un tramo del camino de Santiago. Hasta la zona acudió personal del SEREIM de Jaca, que localizaron al hombre y lo han trasladado hasta Puente la Reina de Jaca, al no precisar de atención médica.

Un rescate muy largo por la falta de cuerda de los escaladores

Una pareja, que se encontraba realizando la vía ferrata de la zapatilla en Candanchú, se ha había introducido en una cueva por un lugar equivocado. Ambos llegaron a una zona de rápel para la que no tenían cuerda de largo suficiente. Estaban ilesos pero no podían continuar ni regresar por donde ya habían comenzado el descenso.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron personal del Sereim de Jaca, la Unidad Aérea de Huesca y el médico 061. Los especialistas en montaña se adentraron en la cueva en búsqueda de los montañeros. El rescate finalizó a última hora de la tarde con una leve hipotermia de los rescatados y los socorristas a pesar de llevar ropa adecuada. El rescate fue largo y penoso y se prolongaba durante horas, explicaba la Guardia Civil, debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Otro aviso llegada de una zona cercana al Refugio la Plana, en el Pico Turbón. Un montañero de Moià (Barcelona) se había lesionado un tobillo y no podía continuar, aunque estaba acompañado de otras cuatro personas. El Greim Benasque, la Unidad Aérea de Huesca y el médico de 061 se desplazaron hasta la zona en el helicóptero. El montañero sufría solo un esguince por lo que le dejaton en una explanada junto a su vehículo y un acompañante para que fuera por sus medios a un centro médico.

Finalmente, la Guardia Civil también auxiliaba este sábado a un hombre de 68 años con síntomas de fatiga en las pasarelas del Vero, en Alquezar.

Más información

Heraldo.es 

Deja un comentario