
La Generalitat de Catalunya no ha dado ningún paso atrás en el compromiso de la Candidatura Olímpica de Invierno Pirineus-Barcelona. Así lo expresó el presidente Quim Torra en el acto de clausura del 75 aniversario de La Molina el sábado pasado.
“El Ejecutivo se ha implicado a fondo en un proyecto muy sólido”. Mientras que el secretario general de l’Esport, Gerard Figueras, insistió en que “si el Comité Olímpico Internacional (COI) lo quiere, estamos preparados tanto por 2026 como el 2030”.
La propuesta detallada podría hacerse pública en un año
No en vano, la Mesa de Trabajo Permanente por una Candidatura Olímpica de Invierno Pirineus-Barcelona, liderada por la Secretaría General de l’Esport (SGE), está trabajando para elaborar una propuesta detallada sobre la forma en que se organizarán los Juegos en el territorio, que podría hacerse pública en un año.
Aparte, la SGE celebrará durante los meses de junio y julio mesas territoriales en todas las comarcas del Pirineo, y mesas sectoriales en el Museu i Centre d’Estudis de l’Esport Dr. Melcior Colet, de Barcelona. En este sentido, se quiere para dar a conocer el proyecto al máximo de agentes.
La propuesta operativa detallará donde se celebrarían las pruebas, las estaciones implicadas y la ubicación de la villa olímpica, entre otras cuestiones. En este sentido, Gerard Figueras confirmó que;
“se trata de un proyecto de país, que incluye Barcelona, las ciudades de alrededor y todo el Pirineo catalán, que prevé realizar las pruebas de nieve en el Pirineo y las de hielo en la costa”.
El secretario general de l’Esport recordó que los cambios de criterio del COI beneficiarían una candidatura catalana, que capitalizaría el Govern Català junto al Comité Olímpico Español, contando con el apoyo del gobierno del Estado para enviar la carta al COI comunicando la intención de aspirar a organizar unos Juegos.
“Llevamos meses trabajando con el COE y con varios ministerios para obtener este consenso de todos necesario”, dijo.
“Unos Juegos serían una oportunidad para relanzar los deportes de invierno en nuestro país, de vertebrar el territorio a través del deporte, de reforzar el liderazgo internacional de Barcelona como capital deportiva y para posicionar los Pirineos como un lugar natural y paisajístico de referencia en el mundo. También sería una oportunidad para el diálogo a todos los niveles”, concluyó.
El Govern de la Generalitat de Catalunya mostró su apoyo a la candidatura en el acto de clausura del 75 aniversario de La Molina
El Govern mostró este apoyo al proyecto olímpico ya las iniciativas que contribuyan al desarrollo de los Pirineos durante la clausura del 75 aniversario de La Molina. Un acto en el que el presidente Quim Torra inauguró un monolito en recuerdo de esta efeméride, obra de los artistas Toni Anguera y Pep Ubach.
Un acto en el que asistieron representantes políticos de las comarcas del Pirineo, como el alcalde de Alp, Ramon Moliner, y de Gerard Figueras. Así mismo, el presidente de la Generalitat estuvo acompañado durante el acto y el posterior almuerzo de trabajo por el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Enric Ticó; el director del Institut Català del Sòl, Damià Calvet; el secretario de Infraestructures y Movilitat, Ricard Font; el presidente de la Federació Catalana d’Esports d’Hivern, Oscar Cruz; el presidente de la Asociació Catalana d’Estacions d’Esquí i Activitats de Muntanya (ACEM), Aureli Bisbe; el director de La Molina, Xavier Perpiñán, y el director de Masella, Xavier Nolla, entre otros.