Luis Alberto Hernando, triple campeón del mundo de Trail, será el atleta más esperado de la edición “zero” de la Xtreme Trail de El Pozo Sotón. Se trata de la primera prueba de estas características que se disputa a medio kilómetro de la superficie. La carrera dará el pistoletazo de salida el próximo 3 de junio en el pozo hullero asturiano de El Sotón (San Martín del Rey Aurelio).
Junto a la estrella burgalesa, que acaba de conquistar su tercer mundial de trailrunning en Castellón, la prueba contará con la participación de otras figuras de esta disciplina como Carlos Sánchez, Iván González, Manuel del Valle, Marcos Santiago o Marta Escudero.
Hernando será sin duda la máxima figura del trail mundial. Un deportista que sólo es comparable a la del también español Kilian Jornet.
Luis Alberto Hernando, el atleta más esperado en la Xtreme Trail de El Pozo Sotón
Hernando, que tiene en su haber también tres campeonatos de Europa, tres World Series y tres Transvulcanicas, fue reconocido por su trascendencia deportiva con la medalla de bronce al mérito deportivo del Consejo Superior de Deportes y la del Consejo Olímpico Español.
Junto al laureado deportista, que acumula 32 medallas en campeonatos de España, confirmaron su participación atletas de larga distancia como el asturiano Carlos Sánchez, el malacitano Iván González o el gaditano Manuel del Valle, para los que será un reto una prueba tan corta como la organizada por Hunosa.
Otros de los participantes serán el trailero con mejor palmarés de la región y seleccionador asturiano de trail, Santi Obaya, el minero y atleta José Piqueras, uno de los favoritos después de ganar la Ruta 50 Años de Hunosa, y el primer trasplantado de riñón de Asturias, Manuel Monasterio, que recauda fondos con sus carreras.
Será el primer trail extremo del mundo que se va a disputar en un escenario de estas características. Una prueba que llevará a los participantes a recorrer cinco kilómetros a 550 metros de profundidad. El recorrido que transcurre desde la décima hasta la octava planta del pozo hullero asturiano.
Trescientos metros de ascensión, otros tantos escalones y una angosta chimenea se unirán como elementos al desnivel, el agua y el barro, superficies que los atletas enfrentarán entre la oscuridad, la humedad y la temperatura características de esta mina. /EFE