La Zegama-Aizkorri arranca el viernes próximo con el Kilómetro Vertical como prólogo a la Maratón de domingo. La prueba forma parte de las ‘Golden Trail Series’, el nuevo circuito de Salomon de carreras de montaña, compuesto por cinco citas más la gran Final.
Se trata de un circuito de carreras de montaña que emula a la Diamond League de atletismo que organiza la IAAF. La prueba comenzará con la ausencia de Kilian Jornet. Si el año pasado el atleta de La Cerdanya no participó debido a su doble subida al Everest, este año tampoco lo hará. Jornet se recupera de una fractura en el peroné cuando disputaba la final de la Pierra Menta.
Calendario Golden Trail Series
-
26 de mayo: Zegama (España)
-
1 de julio: Maratón del Mont Blanc (Francia)
-
12 de agosto: Sierre Zinal (Suiza)
-
19 de agosto: Maratón de Pikes Peak (Estados Unidos)
-
15 de septiembre: Ring of Steal Skyrace (Escocia)
-
20 de octubre: Final. Otter Trail (Sudáfrica)
Las Golden Trail Series repartirán 100.000 euros en premios, que serán compartidos por igual entre los 10 mejores hombres y mujeres que se clasifiquen y participen en la Gran Final. Hasta Sudáfrica, cada uno de los mejores atletas, podrá viajar con un amigo o compañero de su elección.
Zegama, pistoletazo de salida
La maratón de montaña más mítica del mundo, tendrá lugar el 27 de mayo. Los 500 corredores completarán 42 km con 5.472 m de desnivel acumulado por el macizo de Aratz y la Sierra del Aizkorri.
Solo unos pocos afortunados tendrán la oportunidad de colgarse el dorsal y estar en la línea de salida de una carrera que bate récords año tras año, esta edición con más de 8.500 preinscritos para solo 225 dorsales.

Los corredores tendrán que subir al Aratz (km 16) y pasar por el famoso Sancti Spiritu, en el kilómetro 19, donde las emociones afloran en el punto más mítico de la prueba hasta coronar Aizkorri (km 22,5), la mayor cuesta de la carrera. “A pesar de su dureza, el calor de la gente te ‘obliga’ a dejar de caminar y ponerte a correr”, señala Ainhoa Txurruka, directora de la prueba.
Kilómetro Vertical
La fiesta empezará el viernes con la cuarta edición del emocionante Kilómetro Vertical. Contará con 250 participantes que, con salida en el pueblo de Zegama, cuenta con un primer tramo neutralizado hasta el km 2,2 y 3 km más cronometrados hasta coronar el Iraule (1.520m) tras acumular 1.015 m de desnivel positivo.
La prueba, forma parte del Vertical Kilometer World Circuit. Los candidatos a la victoria son, en categoría masculina Pascal Egli, Imanol Goñi, Iñigo Lariz o Ferran Teixidó y entre las chicas se disputaran la primera plaza Maite Maiora y Christel Dewalle con las jóvenes Clàudia Sabata o Fátima de Diego luchando por el podio.
Los más pequeños también tendrán su espacio en Zegama con la Zegama Junior, una carrera de 10,4 km y 505 m de desnivel acumulado, que arrancará también el domingo a las 10:30h.
Los favoritos
La lista de inscritos reúne los mejores del planeta. A destacar el noruego Stian Angermund-Vik, que el año pasado estableció un nuevo récord en la carrera (3:45:08) y el Kilómetro Vertical (34:55). No obstante, pelear fuerte con Marc Lauenstein, que también tuvo su lugar en el podio en ediciones anteriores y Aritz Egea, que corre en casa y es un experto en el terreno.
la catalana Laura Orgué, poseedora del récord del Kilómetro Vertical de Zegama y segunda en la Marató Pirineu, también buscarán dar la sorpresa
Y en las chicas, el panorama se presenta igual de emocionante, sino más. Maite Maiora, campeona de la anterior edición y poseedora del récord femenino (4:34:27) volverá a estar en la línea de salida para revalidar el título. La joven catalana Sheila Avilés, que obtuvo el tercer puesto el año pasado en su debut en esta carrera también luchará por repetir podio. Otras corredoras que … Seguir leyendo