Dos esquiadores de la NASA podrían ser sancionados por esquiar ilegalmente en el Everest

Los montañeros, que realizan un estudio de investigación molecular para la NASA decidieron hacer un rápido descenso de esquí sin tener los permisos adecuados

A Willie BenegaS y Matt Moniz podrían prohibirles el alpinismo en el Everest por un periodo de 10 años
A Willie BenegaS y Matt Moniz podrían prohibirles el alpinismo en el Everest por un periodo de 10 años CRÉDITOS: Thehimalayantimes.com

Dos esquiadores, que se encontraban en el Everest realizando investigación molecular para la NASA, serán investigados por las autoridades del Nepal. Ambos decidieron hacer un rápido descenso de esquí sin obtener los permisos adecuados.

Ram Prasad Sapkota, director del Departamento de Turismo de Nepal, informó al Himalayan Times que;

“el dúo solo obtuvo el permiso de escalada del Everest”, y agregó que “llevar a cabo actividades ilegales en las montañas puede llevar a cabo una sanción”.

La pareja obtuvo un permiso de escalada pero no el permiso de esquí de $ 1,000 dólares y el depósito de basura de $ 500 (eso es algo real en Everest). Los esquiadores realizaron un descenso ilegal de esquí desde el Campo III del Everest hasta el Campo II.

Como referencia, de acuerdo con las regulaciones de Expedición de Montañismo de Nepal, el gobierno puede prohibir que un equipo de escalada y sus miembros entren al país por hasta cinco años o prohibirles el alpinismo en Nepal hasta 10 años por violación de las regulaciones.

Benegas, guía veterano del Everest, dijo a Outside Magazine: “después de muchos años de trabajo en Nepal, nunca me hicieron saber que se requiere un permiso para esquiar en el monte. Everest.”

Estudio investigación molecular para la NASA en el Everest

Willie Benegas, de 49 años, y Matt Moniz, de 20, están llevando a cabo un estudio para la NASA que usa gemelos. Tanto Benegas como Moniz tienen hermanos gemelos. La investigación observa el impacto que se produce en sus cuerpos a medida que escalan la montaña más grande del planeta, en comparación con sus respectivos hermanos, que están al nivel del mar.

El estudio es una réplica de una prueba realizada por la NASA sobre el astronauta Scott Kelly, cuyo cuerpo resultó haber sufrido un trauma significativo durante el viaje espacial en comparación con su gemelo que no viajó en la misión.

 

Deja un comentario