‘Liv along the way’, el reto de la escaladora francesa Sansoz plasmado en un documental

Doble campeona del mundo de escalada deportiva, la atleta francesa ha asumido el desafío de escalar las cimas más emblemáticas de los Alpes y bajar esquiando con parapente. El film muestra los retos físicos y mentales a los cuales se ha enfrentado a lo largo de su carrera deportiva

Liz Sansoz en una de la 82 cimas alcanzadas
Liz Sansoz en una de la 82 cimas alcanzadas CRÉDITOS: Salomon

Liv Sansoz sabía que pasaría su vida en las montañas. Dos veces campeona del Mundo de escalada deportiva, la atleta de Chamonix quería escalar, esquiar y hacer parapente en los 82 picos de los Alpes que superan los 4.000 metros.

El lanzamiento del documental llega cuando sólo le faltan a Sandoz seis de las 82 cumbres

Sansoz propuso a Salomon, apenas hace dos años, el desafío. La francesa comenzó su expedición en marzo de 2017 con un equipo de Salomon TV y proyecto ha salido a la luz este mes de mayo. Se trata del documental ‘Liv along the way’.

“Liv along the way”, un reto hecho reliadad

El film cuenta los esfuerzos a los cuales se ha enfrentado la atleta en esta gran aventura. Así mismo muestra los diversos desafíos físicos y mentales a los cuales se ha enfrentado a lo largo de su carrera. Primero como campeona del mundo de escalada deportiva y ahora como un alpinista, esquiadora y parapentista.

“Aprendes mucho sobre ti misma en un proyecto como este, cómo estar en la montaña y como moverte en ella”, asegura humildemente Sansoz. Y añade, “pasé muchos años escalando y compitiendo, intentando ganar competiciones de una manera bastante egoísta. Ahora la forma de escalar la montaña te ayuda a trabajar el aspecto humano”.


Para el proyecto “Liv along the way”, Sansoz ha subido casi todas las tapas clásicas francesas, italiana y suiza en el último año. Entre ellas y a falta de tan sólo seis, se incluyen el Mont Blanc, Matterhorn, Weisshorn, Piz Bernina, Grand Paradis y Monte Rose.

“Este proyecto nunca hubiera sido posible sin mis 21 amigos que me han acompañado y que han venido conmigo en estos días. Al estar en la misma cuerda, la vida de cada uno se sostiene en sus propias manos y es algo muy especial, es crear solidaridad, confianza y confiabilidad en los demás. Compartir esta experiencia con amigos que significa mucho para mí fue realmente especial “, añade Sandoz.

La deportista alcanzó todas las cimas por su propio pie

La doble campeona del mundo de escalada deportiva subió todos las cimas por su propio pie. Sin ayuda de ningún remonte, bajó con esquís o parapente según las condiciones de la nieve y el tiempo.

Para la realización del documental, Liv ha estado acompañada por el equipo de Switchback Entertainment de Salomon TV. En este sentido, se incluyen varios ascensos como el Grand Paradiso,  Dôme de Neige, Barre des Écrins, Aiguille de Bionnassay, Hérens, Aletschhorn, Arête du Diable, Mont Blanc du Tacul y La Dent Blanche.

“Estoy muy satisfecha con la película gracias a la gran profedionalidad del equipo y el fotógrafo, el trabajo ha sido muy placentero. Las imágenes que han tomado son preciosas “, conlcuye la escaladora, esquiadora y parapentista.

Sobre Liv Sansoz

Desde que subió al Mont Blanc cuando era adolescente, Liv Sansoz sabía que pasaría su vida en las montañas. Fue dos veces campeona del mundo de escalada deportiva. Finalmente, amplió sus horizontes profesionales para la escalada mixta, el esquí de montaña y el parapente.

En 2017, a los 40 años, Liv comenzó desde su base en Chamonix, Francia, a tientas para escalar los 82 picos de 4.000 metros de los Alpes europeos en un solo año. Como aprendió varias veces durante su vida, las cosas no siempre salen según lo planeado.

Más información

Sport.virgilio.it

Deja un comentario