La disolución de Grandvalira fue una de las grandes noticias del verano pasado. Nevasa (la sociedad que gestiona Grandvalira) pondrá punto y final a la gestión conjunta de Saetde (Pas de la Casa/ Grau Roig) y Ensisa (Soldeu El Tarter) en 2019.
Alfonso Torreño, director de Nevasa, ha querido dejar muy claro que el proceso de disolución está en marcha. Pero se está trabajando desde el consejo de administración para ver que salidas puede tener el proyecto de Grandvalira.
“A pesar del anuncio de disolución de las dos entidades que conforman NEVASA, existen todavía opciones de conservar la estructura actual y revertir la situación”.
La fuerza conjunta de los dos sectores, Soldeu-El Tarter y Pas de la Casa-Grau Roig, es la clave para el director del mantenimiento de la marca Grandvalira. Y es que desde la temporada 2011-2012 hasta la actualidad la facturación se ha visto incrementada en un 64%.
Torreño añade que, este año se han invertido 11 millones de euros en la estación y está previsto que se invierten entre 9 y 10 más la próxima temporada.
La ruptura de Grandvalia implicaría la pérdida de clientes internacionales
“Parte del mercado internacional viene a Grandvalira para la dimensión (210 km de pistas). En el momento que no tengamos este producto será muy difícil atraer a los clientes del norte de Europa porque habrá oferta muy parecido más cerca “.
Por otra parte, el director también ve con buenos ojos la compra de Secnoa (Ordino Arcalís) por parte de Saetde, ya que esto permitirá dar una mayor oferta y amplia del mercado de la nieve. Seguir la entrevista…