Un guardia civil de montaña en la reserva activa y monitor de esquí de Candanchú ha fallecido en Nepal, donde estaba destacado en una misión de ayuda humanitaria. Se trata del subteniente Francisco Valero, natural de Castellón y de 61 años, y un hombre muy vinculado a Aragón. Una caída en la montaña por una pendiente de 80 metros ha sido la causa del fatal desenlace del agente.
En 1977 realizó el curso de esquí-escalada en 1977. Se hizo instructor de montaña y pasó a dar cursos para especialistas en el Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña (CAEM) de la Guardia Civil en Candanchú.
Posteriormente asumió el mando del Greim de Burguete (Navarra) y luego de Pamplona, donde estuvo entre 1997 y 2016. Además, seguía teniendo frecuente contacto con Huesca, donde sus compañeros destacan que era un especialista “como la copa de un pino y que, mientras estaba en activo, siempre intentaba estar al día de lo último” y una persona muy querida tanto dentro como fuera de la Guardia Civil. Pasó a la reserva activa el 27 de junio de 2016 y en invierno era monitor en la Escuela de Esquí de Candanchú y en verano, guía de montaña.
También había colaborado durante años con los Cursos de Medicina en Montaña (Cuemum) que dirigió el desaparecido doctor José Ramón Morandeira. Posteriormente también lo hizo con el Másterde Medicina en Montaña y Medios Inhóspitos de la Universidad Camilo José Cela que puso en marcha María Antonia Nerín.
Al parecer, sobre las 10.30 hora de Nepal (cuatro menos en España), la víctima y sus dos compañeras regresaban del Tsum Valley por la ruta del Manaslu cuando han tenido el accidente. Iba el porteador, el guía, la médico, la enfermera y detrás iba él, y se ha precipitado unos 80 metros por un cortado.No saben si la causa ha sido un desprendimiento de piedras o un hundimiento del camino.
El guardia civil Francisco Valero, una persona muy comprometida
Casualmente, hoy hace tres años Francisco Valero se encontraba también en Nepal junto a Fernando Rivero, teniente del Servicio de Montaña de la Guardia Civil de Jaca. Fue en este viaje que encontraron en la región de Langtang a una de las nueve víctimas españolas del terremoto.
Aquel viaje le marcó ya que desde entonces comenzó a colaborar con la Asociación José Ramón Morandeira, con sede en Benasque (Huesca), para llevar asistencia médica a los valles de montaña donde no habían podido llegar otras organizaciones por las dificultades orográficas. Este era su cuarto viaje a Nepal…. Seguir leyendo