La nieve y el frío volverán a imponerse a lo largo del puente en las pistas de esquí

A las puertas del tradicional puente del 1 de mayo y con ocho estaciones todavía abiertas en la Península, el tiempo y la nieve cumplirán su cometido. No en vano, los esquiadores podrán volver a dejar la rúbrica sobre la nieve polvo

La perturbación del atlántico hará descender las temperaturas con nieve en las estaciones de esquí
La perturbación del atlántico hará descender las temperaturas con nieve en las estaciones de esquí FOTO: Meteociel.fr

Se acerca el fin de semana y la nieve teñirá de blanco las montañas. Coincidiendo con el puente del 1 de mayo, las temperaturas volverán a bajar como mínimo 10º C. La cota de nieve podrá descender incluso por debajo de los 1.300 metros.

La estabilidad atmosférica y las altas temperaturas han llegado a su fin. Las tormentas de tarde dejaban esta semana las primeras lluvias acompañadas por piedra. Unas tormentas que en algunas zonas del Pirineo catalán teñían de blanco algunas calles. Es el caso de Pont de Suert, donde el granizo con más de 70 L /m2 de agua descendían por la población de forma descontrolada, tal y como se aprecia en el vídeo.

A las puertas de un cambio de tiempo

El viento del norte ha hecho descender ya las temperaturas. Un embolsamiento de aire frío comportará una fuerte inestabilidad, con precipitaciones generalizadas. A partir de domingo y lunes, la cota de nieve podrá bajar de una forma considerable.

Dani Ramírez, meteorólogo de la televisión autonómica de Catalunya, así lo ratifica.

“Por fin se acaba el calor. Un frente frío dejará a partir de la madrugada de domingo tormentas de nieve. La cota de nieve bajará  por debajo de 1500 metros”.

“No es de extrañar noches y madrugadas muy frescas hasta el jueves próximo. De cara a final de la semana que viene volvería el calor moderado”.

Situación del tiempo para el sábado
Situación del tiempo para el sábado

El tiempo durante el puente del 1 de mayo en las pistas de esquí

Las precipitaciones se irán generalizado la tarde del viernes, aunque la cota de nieve se mantendrá alta. La jornada del sábado será inestable, especialmente por la tarde y noche cuando se reactivarán las precipitaciones. La cota de nieve bajará a  2.200 metros. Atención al viento del SW fuerte en zonas altas.

Las precipitaciones más abundantes llegarán domingo, con un descenso drástico de las temperaturas. El ambiente será frío en la montaña, donde no se descartan heladas en la montaña.

Evolución de las perturbaciones
Evolución de las perturbaciones (pulsar sobre el GIF)
FOTO: Wxcharts.eu

El sol podría imponerse de cara al lunes, con retorno de la nieve por la tarde. Todo apunta a que el primer día de mayo podría ser más inestable y estar pasado por nieve.

Parte de nieve en las estaciones que siguen abiertas para la práctica del deporte blanco

Pirineo catalán

Masella 41Km / 40-240 cm

Andorra

Ordino Arcalís 26 pistas / 155-275 cm

Cordillera cantábrica

Alto Campoo 16 Km / 90-220 cm

Sistema central

Sierra de Béjar 12,5 Km / 150-180 cm

Valdesquí 21 Km / 50-160 cm

Madrid Snowzone abierta todo el año

Sistema penibético

Sierra Nevada 71 Km/ 100-300 cm

Portugal 

Serra da Estrela 14 Km/ 300 cm

Deja un comentario