Baqueira Beret cierra unas imponentes fiestas de Semana Santa

Más de 90.000 esquiadores han disfrutado de la estación de la Val d’Aran y Valls d'Àneu entre el sábado 24 de marzo y el domingo 1 de abril. La meteorología ha sido cambiante, pero la totalidad de kilómetros esquiables y remontes han estado disponibles la mayoría de días de las vacaciones de Pascua.

Baqueira Beret, por donde estas vacaciones han pasado más de 90 mil esquiadores, registra más de tres metros de nieve
Baqueira Beret, por donde estas vacaciones han pasado más de 90 mil esquiadores, registra más de tres metros de nieve FOTO: Gloria Valls

La Semana Santa atípica en cuanto a temperaturas invernales ha permitido una calidad de nieve excepcional en Baqueira Beret. Así mismo, los espesores que en vez de menguar han continuado aumentado en cotas altas hasta llegar a los 3 metros.

Desde el sábado 24 de marzo hasta el domingo 1 de abril han podido disfrutar de estas condiciones inmejorables más de 90.000 esquiadores. El día de más afluencia fue el viernes 30 de marzo que contó con 14.333 personas en pistas.

Baqueira registra unas cotas de nieve de hasta tres metros

La estación de la Val d’Aran y Valls d’Àneu ha estado abierta todos los días de las vacaciones con una media de 135 km esquiables y prácticamente todos los remontes en funcionamiento a diario. Esto ha permitido que los esquiadores que han visitado la estación se repartieran de manera fluida por el área esquiable abierta de 2166 Ha. entre Baqueira, Beret y Bonaigua.

La estación de Baqueira Beret dará por terminada la temporada el próximo domingo 8 de abril

Han estado abiertos durante la semana larga de vacaciones el circuito gratuito de 7 km de esquí de fondo de Beret, el snowpark se ha reabierto tras unos días de remodelación debido a las nevadas. El Funpark de Clot der Os en Beret ha seguido triunfando con los más pequeños con el trazado en el que hay dispuestas reproducciones de animales típicos de la zona repartidos entre árboles y peraltes.

La estación aranesa cierra el próximo día 8 de abril
La estación aranesa cierra el próximo día 8 de abril
FOTO: Baqueira

Además, se ha montado un nuevo tubbing y actividades de ocio instaladas en la parte de debutantes de Beret que han sido un gran éxito llenándose de un público que ha podido disfrutar en familia y amigos de atracciones más allá del esquí y snowboard.

Respecto a la meteorología, ha sido una semana cambiante con condiciones de riguroso invierno algunos días con mínimas de hasta -11ºC y también días primaverales con mucho sol y un ambiente agradable que ha invitado a disfrutar de las numerosas terrazas de la estación. En definitiva, una Semana Santa atípica en la que muchas mañanas se ha podido disfrutar de hasta 15 cm de nieve recién caída de una calidad invernal.

Ambiente deportivo por doquier

A nivel de eventos, el ambiente en el Stadium de Beret y el Snowpark Era Marmota ha sido total. En el Stadium se han disputado las animadas sociales de los clubs que entrenan en la estación como el MAC, AinhoaEC, COPOS, CEVA y CAEI. Además, el primer sábado de marzo se disputó la carrera del Conselh Generau d’Aran y el domingo 1 de abril la Expression Session Baqueira de freestyle en el snowpark abierta a esquiadores y snowboarders.

En cuanto a los restaurantes de la estación han estado abiertos toda la semana, destacando la Fiesta del Buey a modo degustación que se llevó a cabo en el Moët Winter Lounge de Orri los días 30 y 31 de marzo. El resto de locales temáticos como el Refugio San Miguel, el 5J Grill Baqueira, la Borda Lobato y el WineBar by Viña Pomal en el hotel Montarto han tenido un alto nivel de ocupación. La nueva Cafetería Bosque en Baqueira 1800 se ha confirmado como un gran acierto, nos solo por su sistema de self service “free flow” sino también por la amplísima terraza que ha sido la estrella de esta Semana Santa.

En cuanto a eventos destacados en el valle, se ha celebrado la octava edición del festival Pyrenades en Salardú con actividades culturales y de naturaleza para la difusión del Pirineismo entre los aficionados y curiosos de la montaña.

Deja un comentario