
El descenso masculino ha cerrado las finales de la Copa de Europa que se han venido celebrando esta semana en Soldeu El Tarter. La victoria ha sido para el austriaco Otmar Striedinger, que se ha impuesto en la pista Àliga con un tiempo de 1’28.93. El podio lo han completado los suizos Urs Kryenbuehl, segundo a 26 centésimas, y Ralph Weber, tercero a 39.
Para Striedinger, de 26 años, la de hoy supone su primera victoria en la Copa de Europa. El austriaco ha manifestado que “estoy muy feliz, ha sido un gran día para todo el equipo. He disfrutado de la carrera. Es la primera vez que compito en Andorra, la pista Àliga no es fácil; la primera parte es llana, la parte intermedia es bastante pronunciada y es muy técnica. Es una de las mejores pistas de la Copa de Europa”.
A destacar la novena plaza del andorrano Joan Verdú, a 1″04 de Striedinger, en su mejor resultado en la Copa de Europa. Verdú ha manifestado que “tras la decepción del super G (no acabó la carrera) hoy me he quitado la espina con esta novena plaza. Lograr mi mejor resultado en la Copa de Europa en casa me deja muy satisfecho”. El único español que ha competido en el descenso de hoy ha sido Adur Etxezarreta, 52º a 5″40 de Striedinger.
El Globo de la disciplina ha sido para el austriaco Christopher Neumayer, hoy duodécimo, que ha superado en trece puntos al italiano Werner Heel, que hoy ha sido cuarto quedándose a 26 centésimas del podio. El Globo de la Copa de Europa lo ha ganado otro austriaco, Johannes Strolz, que ha aventajado a su compatriota Dominik Raschner en 55 puntos.
Mirando al futuro
Tanto corredores, miembros de equipos y responsables de la FIS han coincidido en alabar el trabajo de todos los implicados en la organización, en el que ha sido el gran test previo a acoger las finales de la Copa del Mundo de la próxima temporada. David Hidalgo, director general de Grandvalira-ENSISA, ha comentado la opción de que Soldeu acoja una prueba de la Copa del Mundo masculina de 2021. “Las posibilidades siempre las tenemos pero también es candidata Bansko, en Bulgaria; esperamos saber el resultado en el mes de mayo. Las aspiraciones de la estación y el país siempre son máximas para tener presencia los sucesivos años en la Copa del Mundo. Si podemos estar cada tres años en la Copa del Mundo, es una forma de participar regularmente en el calendario”, ha dicho Hidalgo.