Austria vuelve a dominar la segunda jornada de las finales de la Copa de Europa en Grandvalira

El austriaco Dominik Raschner gana el Gigante en Grandvalira, mientras que su compatriota Ariane Raedler, tras ganar ayer el Descenso, hoy vuelto a subir al podio en el Súper G

Junto al de Austria, Dominik Raschner, el podio ha sido completado por los italianos Giulio Giovanni Bosca y Andrea Ballerin
Junto al de Austria, Dominik Raschner, el podio ha sido completado por los italianos Giulio Giovanni Bosca y Andrea Ballerin FOTO: Oriol Molas

Programa doble de competición este miércoles en Grandvalira con doblete para Austria. La pista Avet de Soldeu ha acogido el Gigante masculino y ha otorgado el título al austriaco el austriaco Dominik Raschner. Por otro lado, el estadio Àliga de El Tarter -escenario del Súper G femenino-, ha vuelto a tener a Ariane Raedler en lo alto del podio. La austriaca ganó ayer el Descenso en la pista Àliga.

Victoria y título de Slalom Gigante para el de Austria, Dominik Raschner, en las finales de la Copa de Europa

La mítica pista Avet de Soldeu en Grandvalira ha sido protagonista del Gigante masculino. Una prueba que ha contado con la participación de 64 corredores de 12 países. 

Tras la ausencia del suizo Marco Odermatt en Soldeu-El Tarter -especialista en Gigante y con 5 podios esta temporada-, el austriaco Dominik Raschner ha partido como favorito

Finalmente, el de Austria ha hecho una imponente segunda manga que le ha otorgado el triunfo final. En el podio lo han acompañado los italianos Giulio Giovanni Bosca y Andrea Ballerin. Un resultado que le ha brindado al austriaco el título en la general.

“Esta victoria es muy grande para mí, ahora mismo me siento realmente bien, estoy muy feliz. La pista Avet me ha gustado mucho, estaba en buenas condiciones, ha sido fantástico”, ha afirmado Raschner.

Avet, la pista más técnica

El Gigante masculino, con salida a 2.266 m y llegada a 1.850, ha contado con 1.259 m de longitud y 416 m de desnivel. La pendiente media es de 37% y la máxima de 70%.

La austríaca Ariane Raedler es la nueva reina de la velocidad en las finales de la Copa de Europa

En féminas, Ariene Raedler ha vuelto a subir a lo alto del cajón, acompañada por Nina Ortlieb laLa sueca Lisa Hoernblad
En féminas, Ariene Raedler ha vuelto a subir a lo alto del cajón, acompañada por Nina Ortlieb laLa sueca Lisa Hoernblad
FOTO: Oscar Rius

El Súper G femenino ha tenido lugar en el sector de El Tarter con la participación de 59 corredoras de 15 países. A destacar la presencia  de las corredoras españolas Julia Bargalló y Anna Esteve. 

Ariane Raedler, tras ganar ayer el Descenso en la pista Àliga, afrontaba la jornada con el objetivo de conseguir el doblete. Un reto ambicioso, ya que la austriaca no había ganado hasta la fecha en Súper Gigante.

Raedler ha vuelto a subir a lo alto del cajón, con una ventaja de 0,01 segundos respecto a su compatriota Nina Ortlieb. La sueca Lisa Hoernblad ha completado el podio y lidera la clasificación general.

La austriaca estaba eufórica tras vencer. Ha sido su primera victoria en un Súper G –su mejor resultado de la modalidad, antes de Soldeu-El Tarter, ha sido una 4ª plaza en Crans Montana (Suiza) el pasado 28 de febrero.

“Han sido dos días sido increíbles, he disfrutado mucho. Hoy ganando mi primera carrera de Súper Gigante. La pista Àliga es una pasada, amo a Soldeu-El Tarter”, ha afirmado Ariane.

En cuanto al contingente español, Julia Bargalló (22 años) ha finalizado en la 50º posición con un tiempo de 54.83 segundos. Anna Esteve (20 años) lo ha hecho en la 52º con un tiempo de 55.62 segundos.

Àliga, una pista a toda velocidad

La pista Àliga de Grandvalira representa el templo de la velocidad y en ella se disputan el Descenso y Súper Gigante. La prueba de hoy hoy, con salida de 2.315 m y llegada a 1.715, tenía una longitud de 2.208 m y un desnivel de 600 m. La pendiente media es de 28,40% y la máxima de 56%.

 

Deja un comentario