Jon Santacana y Miguel Galindo mantienen su racha olímpica con una plata

Jon Santacana y su guía Miguel Galindo se han colgado la medalla de plata en la supercombinada de Pyeongchang. La pareja española todavía debe disputar otras dos carreras en estos Juegos

Jon Santacana y Miguel Gallardo se han colgado una plata en la supercombinda mnás que merecida después de quedarse a pie de podio en las dos pruebas previas que disputaron FOTO: Paralímpicos.es
Jon Santacana y Miguel Galindo se han colgado una plata en la supercombinda más que merecida después de quedarse a pie de podio en las dos pruebas previas que disputaron FOTO: Paralímpicos.es

Jon Santacana y su guía Miguel Galindo lograron la medalla de plata en la prueba Supercombinada de los Juegos Paralímpicos de PyeongChang. En la primera manga, de super G, la pareja española realizó un tiempo de 1:27.34 y finalizaron terceros por detrás de los eslovacos Maros Hudik y Miroslav Haraus, que fueron primeros, y de Jakub Krako y Branislav Brozman, segundos.

Dos de los grandes favoritos, el canadiense Mac Marcoux y el italiano Giacomo Bertagnolli, se cayeron en su primera bajada y se quedaron fuera de las medallas.

En la segunda manga, ya de slalom, Santacana y Galindo marcaron el segundo mejor tiempo de la serie, 47.79, que les valió para colgarse la medalla de plata, a solo 91 centésimas del oro de la pareja eslovaca. La medalla de bronce fue para los rusos Valerii Redkozubov y Eugeny Geroev, que compiten bajo bandera del Comité Paralímpico Internacional.

Los españoles agrandan su palmarés olímpico al sumar su sexta medalla (dos oros y cuatro platas) en sus cuartos Juegos de invierno juntos. Esta es la segunda medalla para España en los Juegos Paralímpicos de PyeongChang tras el bronce conseguido en snowboard por Astrid Fina.

Jon Santacana declaró que se merecían “este final” en los que probablemente sean sus últimos Juegos Paralímpicos porque han “luchado mucho” para poder participar. Los españoles han tenido que hacer frente a muchas adversidades en este ciclo de cuatro años desde los Juegos de Sochi 2014.

“Esta medalla nos la merecíamos, pero también por lo que hemos sufrido. Ha sido tremendamente duro llegar aquí. Solo llegar era un éxito ya y por fin nos hemos liberado. Nos merecíamos este final”, dijo Santacana a EFE, exultante tras competir en las pistas de Jeonseong.

La pareja española, en acción durante la supercombinada
La pareja española, en acción durante la supercombinada

El esquiador vasco, con nueve medallas en cinco Juegos -seis con Miguel Galindo de guía-, es uno de los deportistas españoles más laureados de la historia. “Los números y los récords no importan. Lo que hemos conseguido ha sido por nosotros, no por nadie. No sé cuantas medallas tienen uno u otro y tampoco me importa”, confesó.

La presión de acabar cuartos dos veces

Esta medalla de plata llega tras dos cuartos puestos en las dos primeras pruebas de estos Juegos en las modalidades de descenso y super G. En esas dos carreras, Jon Santacana reconoció sentirse “presionado”. “La medalla es una liberación por el resultado, evidentemente, pero sobre todo porque hemos afrontado la carrera de otra manera, sin tanta presión, como nosotros sabemos, sin dar tantas vueltas y sin tanta importancia extra“, declaró.

“Hemos dado la vuelta a la situación y nos tomamos las cosas de otra manera. He dado la vuelta a la situación hablando con algunas personas y tomando las riendas de la situación, porque esto me estaba pudiendo. He hecho lo que me gusta hacer. Son tonterías, pero he dicho las cosas que pensaba a todo el mundo. He sido más yo”, confesó.

Desde la primera manga, por la mañana, hasta la segunda, ya por la tarde, la pareja española tuvo que esperar varias horas que se hicieron muy largas. “La segunda manga ha sido eterna. La espera arriba ha sido terrorífica”, comentó Santacana, al que aún le faltan otras dos pruebas en estos Juegos.

 

“Nos llevamos un alegrón, estamos más tranquilos, y si afrontamos la carrera como hoy pueden pasar mil cosas el próximo día. Yo hoy he estado a punto de engancharme varias veces. Sabíamos que era difícil estar en medallas, pero es que ganar una medalla es una pasada”, concluyó.

Deja un comentario