La Alcaldía ha desestimado la demanda de la familia Viladomat contra la plataforma de Soldeu. El tribunal de alcaldes valida la declaración de interés nacional que hizo el Gobierno. El principal argumento por el que el accionista mayoritario de SAETDE llevó el proyecto a los tribunales. La sentencia se puede recurrir ahora.
SAETDE presentó en junio una demanda administrativa contra la plataforma de Soldeu
El accionista mayoritario de SAETDE consideraba que la declaración de interés nacional que el Gobierno había hecho del proyecto era ilegal. Y que todo ello pretendía encubrir una operación de especulación urbanística. Viladomat añadía en su demanda que la documentación del proyecto era insuficiente y que en todo caso debía ser el ejecutivo y no Ensisa, una entidad privada, quien hiciera la plataforma.

FOTOS: Ara.ad
La Alcaldía, sin embargo, ha rechazado sus argumentos. En una sentencia a la que ha tenido acceso RTVA, el tribunal de alcaldes desestima la demanda y da la razón al Gobierno andorrano. La declaración de interés nacional se ajusta a la ley. De hecho, el tribunal afirma que el deporte es un pilar fundamental en la educación, y de ahí que la declaración pueda acogerse a lo que dice la Ley de Ordenación del Territorio. La Alcaldía, además, considera demostrado que la FIS pide construir la plataforma si se quiere que las finales de la Copa del Mundo de esquí de 2019 se hagan en la pista del Avet.
“La Fis envió una carta confirmando que sin la plataforma no se podría celebrar la final de la Copa del Mundo de esquí alpino en Soldeu”.
Ahora la familia Viladomat tiene dos semanas para decidir si recurre la sentencia
SAETDE se han molestado porque las grandes inversiones siempre se hacen en el sector de Soldeu-El Tarter. Esto colmó el vaso y el socio mayoritario de la sociedad, Joan Viladomat, decidió romper la sociedad Grandvalira, a la que le quedan un par de temporadas. SAETDE también ha presentado su oferta para ser el socio mayoritario de Secnoa, la sociedad que gestiona Ordino-Arcalís.