Regino Hernández, protagonista de la Copa del Mundo de La Molina

Los días 2 y 3 de marzo, el reciente medallista olímpico en PyeongChang’18 Regino Hernández y sus compañeros de equipo Lucas Eguibar y Laro Herrero disputarán en La Molina la 8ª parada del circuito de Copa del Mundo FIS de snowboard cross de esta temporada 2017-2018. Este año la competición en la estación decana del esquí en España cuenta con el apoyo de Movistar.

Regino Hernández, pletórico con la medalla conseguida en PyeongChang
Regino Hernández, pletórico con la medalla conseguida en PyeongChang FOTOS: RFEDI

El ceutí Regino Hernández, bronce olímpico en boardercross de snowboard, y sus compañeros de equipo Lucas Eguibar y Laro Herrero, disputarán en La Molina la octava parada del circuito de Copa del Mundo FIS de Snowboard Cross, que patrocina Movistar, el próximo 2 y 3 de marzo.

Hernández, Eguíbar y Herrero lucharán por subir al podio 

Los tres riders de la RFEDI forman un equipo muy fuerte y competitivo. Un trío con grandes posibilidades de acabar entre los primeros clasificados. Hernández, Eguíbar y Herrero lucharán por subir al podio.

El día 1 de marzo habrá la clasificatoria, el 2 y las eliminatorias y finales el sábado 3 de marzo

En La Molina disfrutarán de un circuito de primera magnitud debido a la gran cantidad de nieve de la que dispone la estación en estos momentos con cotas de hasta 2,5 m en zonas altas y a su gran experiencia en la organización de SBX de alto nivel. Pero también debido al apoyo de Movistar que permitirá dar un paso adelante en la magnitud de este evento que es ya un clásico en Copa del Mundo FIS.

Equipo de SBX de la RFEDI
Equipo de SBX de la RFEDI
FOTO: RFEDI-Spainsnow

La Copa del Mundo y la Molina

La estación, propiedad del Grup FGC, será una vez más escenario de la Copa del Mundo FIS de Snowboard Cross. Desde el invierno de 2008 se llevan celebrando competiciones de Copa del Mundo FIS. En al año 2015 albergó la prueba final del circuito y el pasado año acogió la penúltima prueba.

Este año la prueba que se celebrará será la 8ª del circuito. Además, la Copa del Mundo en la estación que cumple este invierno 75 años contando con Movistar como patrocinador.

El programa para esta competición será el de entrenamiento el día 1 de marzo, clasificatoria el 2 y las eliminatorias y finales el sábado 3 de marzo. Participarán tanto hombres como mujeres en una competición tras las los JJOO que  será fundamental en la clasificación del circuito de Copa del Mundo de SBX FIS.

Perfil de los riders españoles

Lucas Eguíbar y Regino Hernández en la meta celebrando el triunfo
Lucas Eguíbar y Regino Hernández en la meta celebrando el triunfo en los Mundiales de Sierra Nevada

Regino Hernández (Federación Andaluza)

  • El rider RFEDI de Sierra Nevada consiguió acabar el pasado 15 de febrero con 26 años sin medalla olímpica para España en unos JJOO de invierno con el bronce en SBX. Además, un año antes fue plata durante los Mundiales de Sierra Nevada 2017 en la prueba por equipos, junto con su compañero Lucas Eguibar. Además de los de Sierra Nevada, quedó 5º en la prueba de Copa del Mundo en Baqueira 2016 y 4º en Feldberg en 2017. Atesora un podio en Copa del Mundo en La Molina 2014. Ha participado en 5 Mundiales: Gangwon’09, La Molina’11, Stoneham’13, Kreischberg’15, en el que obtuvo la 9ª plaza, y Sierra Nevada’17. Ha disputado tres JJOO: Vancouver’10, Sochi’14 y PyeongChang’18.
  • Esta temporada ha conseguido una victoria junto a su compañero Lucas Eguibar en la prueba por equipos disputada en Montafon (Austria) en diciembre, donde también ganaron en 2017. En individual esta temporada ha conseguido 3 tops 10 con las posiciones 6ª y 7ª en Cerro Catedral (Argentina) y la 7ª de Erzurum (Turquía) el 20 de enero.

Lucas Eguibar (Federación Vasca)

  • El donostiarra del club Promosport, de 24 años, consiguió dos platas durante los Mundiales de Sierra Nevada 2017: una en la categoría individual y otra en la modalidad por equipos, junto con su compañero Regino Hernández. Además de los de Sierra Nevada, ha participado en los mundiales de La Molina’11, Stoneham’13, Kreischberg’15.
  • Además, fue tercero en el exigente circuito de Copa del Mundo en la disciplina SBX del 2016. Defendía el título de Campeón de la Copa del Mundo de la temporada 14-15. En los JJOO de Sochi 2014 consiguió el diploma olímpico al clasificarse en la 7ª plaza.
  • Esta temporada en curso ha conseguido un 3er puesto en la prueba de Copa del Mundo de SBX en Val Thorens. También ha conseguido una victoria junto a su compañero Regino Hernández en la prueba por equipos disputada en Montafon (Austria) en diciembre, donde también ganaron en 2017. Lucas estaba muy fuerte para el SBX olímpico pero un toque con el americano Baumgatner le dejó fuera de competición en octavos de final acabando el 33.

Laro Herrero (Federación Cántabra)

  • El cántabro, del club Tajahierro y de 28 años, empezó su trayectoria en Copa del Mundo en el 2009. Ha participado en 4 Campeonatos del Mundo: La Molina’11, Stoneham’13, y obtuvo el 7º puesto en el de Kreischberg’15 y Sierra Nevada 2017. El rider también acumula en su historial los Juegos Olímpicos de Sochi’14 y PyeongChang’18, donde fue el 38. De esta temporada, destaca su 23º puesto en la prueba de Copa del Mundo de Cervinia (Italia) del pasado 22 de diciembre.

Movistar con los deportes de invierno

La empresa tecnológica española ya patrocinó la pasada temporada los Mundiales de Freestyle y Snowboard de Sierra Nevada 2017. Allí, tanto Lucas Eguibar como Regino Hernández demostraron cómo los españoles podían subir al podio de los grandes eventos internacionales de nieve.

Efectivamente, ya desde la pasada temporada, Movistar es patrocinador de los equipos de deportes olímpicos de la RFEDI. Con su aportación ha sido posible mejorar los programas deportivos de alto nivel de las estructuras dotando de más días de entrenamiento y de más calidad a alpino, fondo y especialmente a snowboard y freeski.

Deja un comentario