
Inesperado desenlace en el slalom masculino, la prueba que cerraba el calendario olímpico masculino. Andre Myhrer es el nuevo campeón olímpico, el segundo sueco en conseguirlo después del oro del legendario Ingemar Stenmark en Lake Placid 1980. Myhrer, un veterano de 34 años que ya fue bronce de la especialidad en Vancouver 2010 y que tiene en su haber un Globo de slalom, ha sido el gran beneficiado de los errores que han llevado a los dos grandes favoritos, Marcel Hirscher y Henrik Kristoffersen, a no acabar la carrera. La plata ha sido para Ramon Zenhaeusern y el bronce para Michael Matt.

El prometedor Clement Noel, de 20 años y que hace quince días se proclamó campeón del mundo junior de slalom, se ha quedado a sólo cuatro centésimas del podio y ha sido el mejor francés, por delante de Alexis Pinturault y Victor Muffat-Jeandet, quinto y sexto respectivamente. El sueco Kristoffersen Jakobsen, otra promesa de 24 años, ha sido séptimo y Daniel Yule, Dave Ryding y Sebastian Foss-Solevaag han cerrado el ‘top 10’.
El error de Hirscher
La verdad es que Henrik Kristoffersen ha perdido una oportunidad única de ser campeón olímpico de su especialidad, tras el bronce conquistado hace cuatro años en Sochi. Ha sido el más rápido en la primera manga con una ventaja de 21 centésimas sobre Myhrer y de 62 sobre Victor Muffat-Jeandet. El noruego se ha mostrado dinámico y agresivo, esquiando con decisión y seguridad. Tras marcar el mejor registro se ha dispuesto a presenciar la bajada de Marcel Hirscher, el máximo favorito y la auténtica bestia negra de Kristoffersen.

Pero a Hirscher no se le ha visto cómodo en ninguno de los 22 segundos que ha permanecido en la pista. Ya en el segundo palo pasa forzado y a partir de ahí los apuros van creciendo sin que el campeón de Salzburgo haya podido esta vez enmendarlos, algo característico en él. Ha acabado perdiendo el control y la gran oportunidad de ser campeón olímpico del slalom, la disciplina del que especialista y en la que ha basado sus seis Copas del Mundo consecutivas.
Hirscher ha manifestado que su preparación del slalom olímpica durante la última semana “no ha sido buena. Y este es el resultado. Lo único que se me ocurre es que digo adiós a un buen resultado en slalom”, ha explicado para acabar diciendo que “pese a ello, dos oros en unos Juegos es para mí un gran triunfo”. Hirscher no había acabado un slalom desde que en febrero de hace dos años se salió en la primera manga de Yuzawa Naeba, de la Copa del Mundo. Slalomistas como Luca Aerni, Jonathan Nordbotten, Jean-Baptiste Grange, Linus Strasser o Riccardo Tonetti tampoco han llegado a meta.

Y Kristoffersen no le va a la zaga
Por una vez los hados sonreían a Kristoffersen pero ha sido la ansiedad su peor enemigo. Le bastaba con mantener esas 21 centésimas sobre Myhrer, ganador el día de Año Nuevo del Citu Event de Oslo pero sobre el papel inferior al noruego. La presión que él mismo se ha puesto ha sido su tumba. Ha salido absolutamente atolondrado, sin medir su potencia y no ha pasado de los primeros palos. Ha tratado de remontar pero se ha percatado que ya estaba todo perdido mientras que en la zona de meta Myhrer, Zenhaeusern y Matt explotaban de alegría.

Zenhaeusern, de 25 años, sólo tiene una victoria en la Copa del Mundo, el City Event de Estocolmo a finales de año y sus dos metros de altura no son ningún obstáculo a la hora de pasar palos. En cuanto a Matt, siempre a la sombra de su hermano Mario (campeón olímpico de slalom en Sochi), también tiene sólo una victoria en la Copa del Mundo, en el slalom de Kranjska Gora del año pasado. Ha sido el más rápido en la segunda bajada y ha remontado nueve plazas tras ser duodécimo en la primera.

Del Campo y Salarich
Los dos representantes españoles han corrido diversa suerte. Juan del Campo, dorsal 38, no ha acabado la primera manga al caerse tras derrapar sobre el esquí anterior en la entrada al llano tras el muro inicial. Por su parte, Quim Salarich se ha quedado a 43 centésimas de entrar entre los 30 mejores. El catalán ha sido el 33º, a 4.35 de Kristoffersen. Pero en la segunda manga un error le impidió llegar a meta.
CLASIFICACIÓN
Slalom masculino de los JJOO de Pyeongchang
1. Andre Myhrer (Sue) 47.93+51.06 1.38.99
2. Ramon Zenhauesern (Sui) 48.66+50.67 1.39.33
3. Michael Matt (Aut) 49.00+50.66 1.39.66
4. Clement Noel (Fra) 48.58+51.12 1.39.70
5. Alexis Pinturault (Fra) 48.54+51.18 1.39.72
6. Victor Muffat-Jeandet (Fra) 48.34+51.41 1.39.75
7. Kristoffer Jakobsen (Sue) 48.74+51.20 1.39.94
8. Daniel Yule (Sui) 48.88+51.24 1.40.12
9. Dave Ryding (GBR) 49.09+51.07 1.40.16
10. Sebastian Foss-Solevaag (Nor) 48.53+51.65 1.40.18