La estación decana estrena el libro ‘La Molina: 75 anys d’un Somni’

La obra, elaborada por el historiador Juan Carlos Salmerón y el editor gráfico Oriol Molas, pretende reconocer la labor y el sueño de todas las personas que durante estos 75 años han hecho posible lo que es hoy La Molina

Portada del flamante libro de La Molina con motivo del 75º aniversario
Portada del flamante libro de La Molina con motivo del 75º aniversario CRÉDITOS: FGC

La Molina ha presentado en la sede de Barcelona del Centro Excursionista de Cataluña el libro “La Molina: 75 anys d’un somni”. La obra (La Molina; 75 años de un sueño) repasa la historia de la estación desde sus orígenes.

El sueño comenzó el 28 de febrero de 1943, momento en que se puso en servicio el primer remonte a Fontcanaleta. Este hecho la convirtió en la primera estación de esquí de todo el Estado.

La presentación ha contado con la presencia del presidente de FGC, Enric Ticó. Tampoco han faltado al acto el director de la estación ceretana, Toni Sanmartí y los autores de la obra, Juan Carlos Salmerón y Oriol Molas.

“El bagaje que nos dejaron aquellos primeros esquiadores con ideas punteras e inspiradoras de innovación y de modernidad nos permite hoy afrontar, con ilusión, los retos de futuro” apunta el presidente de FGC.

Acto de presentación en Barcelona
Acto de presentación en Barcelona

La Molina, donde la nieve ha hecho historia

La publicación narra como La Molina, gestionada por el Grupo FGC, ha sido siempre una estación pionera del esquí en Cataluña. Un centro líder en la modernización de sus instalaciones e impulsando su área de influencia.

El libro se fundamenta en una exhaustiva investigación y un trabajo de investigación y documentación detallada. Así mismo, prevalecen las décadas de innovación constante. Y reconoce además todas las personas que durante estos 75 años han hecho posible lo que es hoy la estación decana.

En el libro, Salmerón y Molas ponen en valor los conocimientos y experiencias que la estación de esquí ha dejado en la memoria colectiva de buena parte de la sociedad catalana.

El libro puede adquirirse en la misma estación y en la web de La Molina.

Actos del 75º aniversario

Los actos del aniversario seguirán muy vivos hasta acabar la temporada. La exposición en el Espacio Provença en Barcelona, ​​el concurso de fotografía con la fotocabina, o el día de los Niños (28 de febrero), son algunas de las propuestas

El plato fuerte de la programación llega el próximo fin de semana, 2 y 3 de marzo, con la Ama Fest. La gran fiesta conmemorativa se llevará a cabo coincidiendo con la celebración del Copa del Mundo de Snowboard Cross a la estación, donde se podrá ver competir al reciente bronce olímpico Regino Hernández (7º en la clasificación del circuito mundial). Igualmente estarán el vasco Lucas Eguibar (12º en la clasificación del circuito mundial) y el cántabro Laro Herrero (46º).

El punto culminante del Ama Fest tendrá lugar a las 17.30 h en el aparcamiento del telecabina con el concierto de Los Amigos de las Artes. Concierto gratuito donde presentarán su último disco seguido de un castillo de fuegos. Una fiesta que proseguirá con una sesión musical conducida por DJ Carlos Pérez.

Deja un comentario