Marcel Hirscher se cuelga su segundo oro ganando el gigante con facilidad

Marcel Hirscher es el nuevo campeón olímpico de gigante y ya acumula dos medallas de oro en estos Juegos. La plata ha sido para Henrik Kristoffersen y el bronce para Alexis Pinturault

Segunda medalla de oro para Marcel Hirscher en Pyeongchang. La ha logrado en el gigante con una superioridad absoluta

Segunda medalla de oro de Marcel Hirscher en los Juegos de Pyeongchang tras ganar el martes la combinada alpina. La ha conseguido en el gigante con un dominio indiscutible y casi sentenciando la carrera en la primera manga. La plata se la ha llevado Henrik Kristoffersen, que ha finalizado a 1.27, mientras que Alexis Pinturault se ha colgado el bronce al acabar a 1.31, repite el escalón más bajo del podio en gigante que obtuvo en  Sochi 2014 y se cuelga su segunda medalla en la cita coreana tras ser plata en la combinada.

 

Kristoffersen y Pinturault aplauden a Hirscher, el vencedor
Kristoffersen y Pinturault aplauden a Hirscher, el vencedor

La carrera en la Rainbow 1 ha presentado un perfil con inicio llano antes de entrar en un muro para acabar otra vez en llano. Era importante entrar bien al muro pues las puertas anteriores han tenido su complicación tanto en la primera como en la segunda manga, ambas muy dinámicas. La nieve en perfectas condiciones, aunque con ese agarre que exige tacto en la compresión para no pasarse y salir escupido.

Lo cierto es que Hirscher ha tenido una victoria plácida, en la que la mediocre primera bajada de Kristoffersen, muy agarrotado, le ha evitado bastantes problemas. Lo mismo que la irregularidad de Alexis Pinturault, el segundo más rápido en la primera manga para hacer el duodécimo en la definitiva.

El atolondrado Manuel Feller, que salió justo antes que Hirscher, se marcó una primera manga espectacular, pero en la última puerta perdió el control y se fue al suelo. Lo mismo le pasaría poco después en la penúltima puerta a Luca De Aliprandini, cuando llevaba un notable registro también. Dos rivales menos para el austriaco.

Segunda medalla de oro para Marcel Hirscher. Y todavía puede ganar una tercera en el slalom, donde partirá como máximo favorito
Segunda medalla de oro para Marcel Hirscher. Y todavía puede ganar una tercera en el slalom, donde partirá como máximo favorito

Como un reloj

Hirscher ha bajado las dos mangas como un reloj. Su esquí es total, incontestable;   transmite seguridad pese a su ritmo vertiginoso. Si comete algún error tiene recursos y talento de sobra para enmendarlo sin ceder tiempo e, incluso a veces, ganarlo.
Hoy se ha conjuntado la infalibilidad de Hirscher con las debilidades de sus rivales, con sus dos acompañantes en el podio habiendo hecho una de las dos mangas por debajo de sus posibilidades.

Kristoffersen se ha mostrado conservador en la primera bajada, entrando mal en el muro y pasando fatigas para hacer el décimo tiempo, a 1.31 de Hirscher. Ha tratado de arreglarlo siendo el más rápido en la segunda manga pero sólo le ha podido limar cuatro centésimas al ya doble campeón olímpico. Lo de Pinturault ha sido al revés. Ha sido quien más se ha acercado a Hirscher, a 63 centésimas, un mundo, y ha perdido la plata dejándose nada menos que siete décimas en la segunda mitad de la Rainbow 1. Su irregularidad empieza a ser proverbial.

Gran actuación del equipo francés con cuatro corredores entre los siete primeros. En la imagen Mathieu Faivre, séptimo
Gran actuación del equipo francés con cuatro corredores entre los siete primeros. En la imagen Mathieu Faivre, séptimo

Cuatro franceses entre los siete primeros

Muy meritoria cuarta plaza del esloveno Zan Kranjec y espectacular papel del equipo francés, que además de colocar a Pinturault en el podio, ha acabado con Thomas Fanara cuarto, Victor Muffat-Jeandet sexto y Mathieu Faivre séptimo.

A Leif Kristian Nestvold-Haugen le ha podido la presión de verse tan arriba tras la primera manga, tercero, y en la segunda se le ha venido el mundo encima y ha hecho el 25º tiempo para acabar octavo delante de un brillante Loic Meillard en sus primeros Juegos, y de Matts Olsson, que ha cerrado el ‘top 10’.

Ted Ligety defendía el título que ganó en Sochi pero en ningún momento ha estado en condición de revalidarlo
Ted Ligety defendía el título que ganó en Sochi pero en ningún momento ha estado en condición de revalidarlo

Ligety y Del Campo

Ted Ligety, el campeón del gigante en Sochi, quiso pero no pudo. Las lesiones y los años le empiezan a pesar y llegar a unos Juegos con sólo nueve carreras disputadas (tercero en el gigante de Garmisch, su mejor resultado) no es la mejor manera para tener opciones de revalidarlo. Ha acabado decimoquinto a 3.21 de Hirscher.

Juan del Campo ha acabado el 39º de la primera manga, quedándose a 1.45 del corte. En la segunda manga se ha salido y tras debutar en unos Juegos ahora se centrará en el slalom del próximo jueves, en el que tomará parte junto a Quim Salarich.

CLASIFICACIÓN

Gigante masculino de los JJOO de Pyeongchang
1. Marcel Hirscher (Aut) 1.08.27+1.09.77 2.18.04
2. Henrik Kristoffersen (Nor) 1.09.58+1.09.73 2.19.31
3. Alexis Pinturault (Fra) 1.08.90+1.10.45 2.19.35
4. Zan Kranjec (Slo) 1.09.52+1.10.25 2.19.77
5. Thomas Fanara (Fra) 1.09.22+1.10.61 2.19.83
6. Victor Muffat-Jeandet (Fra) 1.09.44+1.10.41 2.19.85
7. Mathieu Faivre (Fra) 1.09.06+1.10.93 2.19.99
8. Leif Kristian Nestvold-Haugen (Nor) 1.08.93+1.11.30 2.20.23
9. Loic Meillard (Sui) 1.09.77+1.10.68 2.20.45
10. Matts Olsson (Sue) 1.09.31+1.11.39 2.20.70

Deja un comentario