Sierra Nevada podría vivir mañana el primer día de huelga convocado por los trabajadores de los remontes. Un colectivo que acusa a Cetursa de incumplir los acuerdos que permitieron la desconvocatoria de los paros fijados para la pasada Navidad.
La empresa pública que gestiona Sierra Nevada accede a garantizar el empleo de los cincuenta empleados discontinuos
La convocatoria, que podría parar la actividad deportiva en la estación de esquí, se produce después de que Cetursa aceptara las demandas del comité de empresa de Remontes y decidiera elevar informes favorables a los órganos competentes para la resolución del conflicto.
Según la información aportada por Cetursa a requerimiento de los empresarios, existe acuerdo sobre la propuesta de jornada de trabajo de 4 días y 3 descanso, rotativos en los departamentos vinculados a la explotación de invierno en jornadas de 35 horas a la semana. En el caso de los trabajadores de las oficinas, la empresa acepta un turno de 8:00 a 15:00 horas, salvo en los casos de conciliación familiar.
Otro de los puntos que aceptó Cetursa en la negociación fue el pago de los días festivos trabajados y ampliar la movilidad sólo en tareas puntuales que no sustituyan un puesto de trabajo. Según la documentación facilitada a los empresarios, uno de los puntos de mayor confrontación era el referido a la demanda sindical de convertir a 50 trabajadores fijos en discontinuos.
Ante la imposibilidad legal de hacerlo, Cetursa y el comité de empresa acordaron garantizar los empleos de estos trabajadores 10 meses al año atendiendo a la carga de trabajo. Este acuerdo afectaría en principio a 15 trabajadores con la previsión de incorporar al resto de manera progresiva según el acuerdo pactado. Según la información facilitada a los empresarios, Cetursa ha iniciado además contactos con la UGR para elaborar un nuevo estudio sobre la afectación a la salud de los trabajos en altura.
Cetursa devolverá el importe del forfait si no abre la estación por la huelga
El próximo sábado hay convocada una huelga del comité de empresa de Remontes de Cetursa. Ante ello, la empresa ha anunciado que tomará estas medidas si finalmente no se abre la estación:
- 1. Los clientes que hayan adquirido forfait para el sábado 17 de febrero de 2018 podrán solicitar la devolución del importe a través del servicio de Atención al Cliente en el correo incidencias@cetursa.es adjuntando el ticket de compra, tanto si ha sido adquirido en taquillas como por el sistema de venta online. En caso de que el forfait sea de más de un día consecutivo se devolverá por retarificación.
- 2. Los clientes que lo prefieran podrán solicitar el canje del forfait del 17 de febrero de 2018 por DOS forfait a redimir cualquier día de esta temporada o de la próxima temporada previa solicitud al servicio de Atención al Cliente a través de incidencias@cetursa.es.
- 3. Los clientes que hayan adquirido su forfait para el sábado 17 de febrero de 2018 a través de agencias de viajes deberán ponerse en contacto con la misma para gestionar la devolución del importe.
- 4. El importe de la actividad de esquí nocturno del sábado 17 de febrero será devuelto previa solicitud al servicio de Atención al Cliente en el correo incidencias@cetursa.es adjuntando el ticket de compra con independencia de que haya sido adquirido en taquillas o a través del sistema de venta online.
- 5. Queda suspendido el Descenso de Carnaval previsto para las 18.30 horas del sábado 17 de febrero, la actividad de observación astronómica prevista para la noche del 17 de febrero en el restaurante Borreguiles y los entrenamientos previstos para ese día correspondientes a la Copa de Andalucía de Skicross.
- En caso de apertura de la estación el 17 febrero 2018, las normas descritas anteriormente no serán de aplicación.