El austriaco Matthias Mayer es el nuevo campeón olímpico de super G, cortando la racha de cuatro oros consecutivos de Noruega en las últimas ediciones de los Juegos en esta modalidad. Mayer, que ayer en el descenso no logró revalidar su título de campeón olímpico de la disciplina reina ganado en Sochi y acabó en la octava plaza, ha sido el mejor en la bajada de Jeongseon y ha compartido podio con el suizo Beat Feuz, bronce ayer en el descenso, y con Kjetil Jansrud, plata en la víspera.

Jansrud partía como el gran favorito, defendía título olímpico y optaba a ser el primer esquiador en defender con éxito su título olímpico de super G después de que su compatriota Andre Kjetil Aamodt lo lograse en los Juegos de Salt Lake City’02 y Turín’06. Su bajada no ha defraudado. Se le ha visto cómodo en un trazado que exigía mantener un buen ritmo desde el inicio y saber gestionar con habilidad un par de puertas ciegas que fueron la tumba de Peter Fill y Mauro Caviezel, los dos primeros dorsales y que no llegaron a meta.

Primer golpe de efecto de Gienzendanner
Tras Jansrud se ha colocado su compatriota Aksel Lund Svindal, ganador ayer del oro en el descenso y al que hoy se le ha visto algo agarrotado, y todo indicaba que los dos noruegos se iban a intercambiar los papeles de la víspera. Pero la primera sorpresa ha saltado cuando el francés Blaise Gienzendanner se ha colado entre los dos grandes favoritos cuando nunca antes había logrado un ‘top 5’ en la Copa del Mundo. De hecho, su mejor resultado era una octava plaza en esta misma pista hace ahora dos años. Esta temporada su mejor resultado era la novena plaza en el super G de Kitzbuehel.

Mayer y Feuz, las dos puntillas
Todo parecía estar vendido, la pista empezaba a marcarse y Matthias Mayer se encargó de sacar del podio a Svindal y de la primera plaza a Jansrud con una bajada en la que ha aventajado en 18 centésimas al noruego, cimentando su victoria en los dos últimos parciales, superados ya los puntos complicados del recorrido.
Pero es que el siguiente en salir tras Mayer ha sido Feuz, que se ha visto lastrado en un tercer parcial por un error de línea y que ha sabido recuperar tiempo en el tramo final, aunque quedándose a 13 centésimas de Mayer y sacando del podio a un Gienzendanner que todavía no acababa de creerse que podía colgarse el bronce del cuello. El golpe de efecto de Mayer y Feuz ha sido rápido, contundente e inesperado hasta cierto punto.

Mayer ha sido el último cartucho de un equipo austriaco que no quiere fiarlo todo a lo que pueda hacer Hirscher en slalom y gigante después de haber ganado la combinada. Vincent Kriechmayr, sexto, Hannes Reichelt, undécimo y Max Franz 17º habían precedido a Mayer, a quien no le tembló el pulso a la hora de asumir su responsabilidad. A sus 27 años cuenta en su palmarés con cuatro victorias en la Copa del Mundo, dos super G y dos descensos, la última en la Streif de Kitzbuehel donde en enero del año pasado ganó el super G. Subcampeón mundial junior de la disciplina en Formigal’08, Maier se había quedado a las puertas del podio en los Mundiales absolutos al acabar cuarto en el super G de Vail’15. Ahora ya es doble campeón olímpico.
CLASIFICACIÓN
Super G masculino de los JJOO de Pyeongchang
1. Matthias Mayer (Aut) 1.24.44
2. Beat Feuz (Sui) 1.24.57
3. Kjetil Jansrud (Nor) 1.24.62
4. Blaise Gienzendanner (Fra) 1.24.82
5. Aksel Lund Svindal (Nor) 1.24.93
6. Vincent Kriechmayr (Aut) 1.25.13
7. Dominik Paris (Ita) 1.25.18
8. Andreas Sander (Ale) 1.25.21
9. Dustin Cook (Can) 1.25.23
6. Bostjan Kline (Slo) 1.25.36
10. Hannes Reichelt (Aut) 1.25.40