Grandvalira, ‘meeting point’ del esquí alpino y el skimo durante el mes de febrero

Con la apertura de todas las pistas -dada la cantidad de nieve-, el centro invernal andorrano se convierte en el epicentro del deporte blanco dada la Mític Àliga este sábado 17 de febrero y la Andorra Skimo6 el día 24

La SKimo6 espera la participación de más 600 esquiadores de montaña
La SKimo6 espera la participación de muchos esquiadores de montaña CRÉDITOS: Grandvalira

Grandvalira afronta los próximos dos fines de semana con dos citas deportivas de primer nivel. Una pruebas que la convierten en el foco del esquí alpino popular y el esquí de montaña. Por un lado, se celebra la Mític Àliga (17 de febrero) y la Andorra Skimo, la travesía de los refugios (24 y 25 de febrero).

Grandvalira, punto de encuentro de la Mític Àliga Race

Por tercer año consecutivo, Grandvalira acoge este sábado la Mític Àliga Race. Se trata de una carrera de esquí alpino en combinación de las disciplinas de gigante y súper gigante. Una prueba abierta a quien quiera participar con un nivel de esquí medio-alto.

Vista del estadio de competición a vista de pájaro
Vista del estadio de competición a vista de pájaro

La carrera tendrá lugar en la pista que acogerá en menos de un mes las finales de la Copa de Europa (12 al 18 de marzo). Un evento que será la antesala de las finales de la Copa del Mundo 2019.

El trazado de la emblemática pista Àliga será uno de los escenarios de competición de estas citas deportivas. Cuenta con una longitud de 2,7 kilómetros, 60 metros de ancho y un desnivel de 600 metros. Las inscripciones están abiertas en la www.topcrono.net.

Tercera edición de la travesía Skimo

Una actividad muy arraigada en la estación de Grandvalira
Una actividad muy arraigada en la estación de Grandvalira

El calendario deportivo de Grandvalira no se para este mes. No en vano, el fin de semana del 24 y 25 de febrero volverá la tercera edición de la travesía de esquí de montaña Skimo. 

Para esta edición, la carrera presenta dos recorridos diferentes: Skimo 6, formado de una sola etapa y, como novedad, la Skimo 10. Esta segunda se desarrollará en dos etapas y requerirá un nivel físico y técnico mucho más elevado. 

Con salida desde Naturlandia y llegada en Grau Roig, la Skimo 6 presenta un recorrido de 30 km a lo largo del Valle del Madriu-Perafita-Claror. Por lo que enlazará los 6 refugios ubicados entre los dos puntos (Refugio Roca de Pimes, Refugio Estany de la Nou, Refugio dels Orris, Refugio de Montmalús, Refugio de Claror, Refugio de Perafita y Refugio y Estany de l’Illa) salvando un desnivel de 2.000 m en total.

Al día siguiente, los esquiadores que participen en la segunda etapa de la Skimo 10 deberán hacer un nuevo recorrido de 40 km y 3.000 m de desnivel con salida desde el sector de Grau Roig de Grandvalira. 

La popularidad de esta modalidad de esquí ha quedado patente con el éxito de convocatoria de este año. En total, participarán 634 personas divididas en 270 equipos formados por profesionales y aficionados que buscan superarse en esta prueba mientras disfrutan de los paisajes más espectaculares del Principado.  

Un total de 150 personas entre voluntarios, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Policía de Montaña, se harán cargo de la organización de la prueba y velarán por la seguridad de los participantes. Grandvalira es el principal patrocinador del evento junto con el también colaborador de la estación y especialista en esquí de montaña La Sportiva.  

Desde hace 5 temporadas, Grandvalira promociona la práctica de esta modalidad entre sus usuarios poniendo desde esta temporada a su alcance un total de 9 circuitos de esquí de montaña repartidos por los diferentes sectores, así como el único centro de guías de alta montaña titulados de Andorra incluido en un dominio esquiable (Grandvalira Mountain Guides). 

Previsión para el fin de semana

La estación se encuentra abierta al 100%
La estación se encuentra abierta al 100%

Grandvalira continúa el mes de febrero a pleno rendimiento. La previsión de apertura es del 100% de su extensión esquiable con 210 km y espesores de entre 80 y 170 cm de nieve gracias a las abundantes nevadas de las últimas semanas.

Así mismo, los snowparks así como los servicios de escuela de esquí y snowboard, restauración y actividades de aventura se encuentran 100% operativos.

La estación andorrana cuenta con muy buenas condiciones de nieve para la práctica de los deportes blancos. Después de las fiestas de Carnaval, los esquiadores tienen todavía un total de 53 días para disfrutar de los deportes de invierno, siempre que las condiciones de la meteorología lo permitan

Agenda de actividades

  • Del 14 al 18 de febrero: Restaurant Pulka, en el sector de Grau Roig, está abierto hasta las 18h30 con una sesión especial de cocktails, comida y música en directo. 
  • 17 de febrero (9:30h): Mític Àliga Race, carrera de esquí alpino abierta a quien quiera participar con nivel medio-alto, con un desnivel de 600 metros. Inscripcioneswww.topcrono.net
  • 17 de febrero (A partir de las 16h): Fiesta Après-Ski a L’Abarset, sector El Tarter con DJ Marc Marzenit.
  • 17 de febrero (A partir de las 16h): Après Ski Terrassa de Abelletes con DJ Pone, sector Pas de la Casa.
  • 17 y 18 de febrero (11h): El Tarter Banket Slalom en el Snowpark El Tarter en las categorías junior y senior de esquí y snowboard femenino y masculino. Inscripciones abiertas hasta el 16 de febrero.
  • 17 de febrero (18:00): Mountain Songs en el Refugio de l’Illa, concierto a cargo de la artista Landry Riba + cena y alojamiento una noche. Acceso al Refugio con raquetas de nieve o esquís de montaña vía el Valle del Madriu, Les Agols o Pessons.
  • 17 de febrero (19:00): Emisión de los films SnowMads y North of known en el Auditori del Palau de Gel en Canillo. (Temática: Freeride, esquí extremo). 

Deja un comentario