Marcel Hirscher se proclama campeón olímpico de combinada

Marcel Hirscher se ha colgado la primera medalla de oro de esquí alpino de Pyeongchang'18 en la combinada alpina. Es también su primer título de campeón olímpico y los franceses Alexis Pinturault y Victor Muffat-Jeandet le han acompañado en el podio

Marcel Hirscher ya tiene en su poder el único oro que le faltaba, el olímpico, tras ganar hoy la combinada alpina
Marcel Hirscher ya tiene en su poder el único oro que le faltaba, el olímpico, tras ganar hoy la combinada alpina

Marcel Hirscher, el mejor esquiador de todos los tiempos, no podía dejar de tener en sus vitrinas una medalla de oro de campeón olímpico. Era la muesca que le faltaba en la culata de su revólver y ya la tiene. El austriaco se ha colgado el oro en la combinada, primera prueba de esquí alpino que ha podido celebrarse tras el aplazamiento del descenso masculino y el gigante femenino.

Junto a él en el podio han subido dos franceses: Alexis Pinturault, segundo a 23 centésimas, y Victor Muffat-Jeandet, tercero a 1.02, en la que ha sido una gran actuación del equipo galo, que ha colocado sexto a Thomas Mermillod Blondin, inédito durante esta temporada en la que la de hoy era su cuarta carrera.

Una imagen poco habitual de Hirscher, volando en un descenso
Una imagen poco habitual de Hirscher, volando en un descenso

El viento, causante del aplazamiento de las dos pruebas antes citadas, no ha querido dejar de estar presente en la combinada. Con una intensidad disminuida respecto a los dos días anteriores, era una especie de lotería cuando entraban sus rachas perjudicando a quien en aquel momento estuviese en pista. En la primera manga ha perjudicado sobre todo en los saltos, en los que los esquiadores tenían que corregir en el aire su posición para hacer una recepción medianamente buena. Una nieve muy dura, agresiva, y una pista bacheada han añadido más dificultades a la carrera.

Los slalomistas han tenido cierta ventaja ante los velocistas porque la primera manga, el descenso, ha visto cómo se bajaba la salida (precisamente para evitar la zona alta donde más daba el viento) y ha quedado convertida en un super G relativamente corto. Eso sí, con un trazado y un marcaje complicado del que los especialistas en velocidad no han sabido sacar todo el provecho.

Thomas Dressen ha sido el mejor en la primera manga pero ha caído a la novena plaza tras el slalom
Thomas Dressen ha sido el mejor en la primera manga pero ha caído a la novena plaza tras el slalom

Dressen, el mejor en la primera manga

Thomas Dressen, el ganador del descenso de Kitzbuehel, ha sido el más rápido pero no ha podido evitar caer a la novena plaza, el primero en quedarse sin diploma olímpico. En esta primera manga Hirscher ha sido duodécimo, cediendo 1.32 al alemán. Aksel Lund Svindal, segundo en el descenso, no ha tomado la salida en el slalom, prefiriendo reservarse ante la escabechina que ha supuesto el slalom para los especialistas en velocidad: Matthias Mayer, el tercero más rápido en la primera manga y que ha protagonizado una espectacular caída, Vincent Kriechmayr, Peter Fill y Dominik Paris no han acabado la carrera en el que ha sido un día aciago para Italia, con Christof Innerhofer como mejor transalpino en la 14ª plaza.

Un palmarés impresionante

Hirscher ya puede decir que es campeón de todo: Copa del Mundo (seis absolutas y ocho de especialidades), Mundial (dos oros en slalom, uno en gigante y otro en combinada) y, por fin, el ansiado oro olímpico que supera la plata en slalom de Sochi. No lo ha tenido fácil sobre todo en el slalom, donde le ha tocado un par de rachas fuertes de viento, que levantaba la nieve y dificultaba una buena visión. Pero habiendo cedido 1.32 en la primera manga no iba a dejar a escapar la ocasión como así ha sido. Hirscher entra en el selecto club de esquiadores que son campeones del mundo y olímpicos en combinada. Ahora se une a Andre Kjetil Aamodt, Bode Miller, Ted Ligety y Lasse Kjus y, de paso, acaba con una sequía austriaca de dos décadas en esta disciplina, cuando Mario Reiter ganó en Nagano’98.

Alexis Pinturault necesitaba imperiosamente un buen resultado en los Juegos para enmendar una temporada tirando a floja en la Copa del Mundo
Alexis Pinturault necesitaba imperiosamente un buen resultado en los Juegos para enmendar una temporada tirando a floja en la Copa del Mundo

Pinturault y Muffat-Jeandet, que ha sido el segundo más rápido en el slalom tras Hirscher, podrán presumir en ser los primeros franceses en subir a un podio olímpico de combinada en 70 años, desde que Henri Oreiller (oro) y James Couttet (bronce) lo lograsen en St. Moritz 1948.

Ted Ligety, genio y figura. Campeón del mundo y olímpico de combinada, ha finalizado quinto a sus 33 años
Ted Ligety, genio y figura. Campeón del mundo y olímpico de combinada, ha finalizado quinto a sus 33 años

Marco Schwarz ha remontado 15 plazas en el slalom pero no le ha servido para subir al podio, del que se ha quedado a 33 centésimas. El incombustible Ted Ligety ha acabado quinto gracias a una espectacular remontada de 21 posiciones en el slalom. Kjetil Jansrud ha finalizado séptimo tras ser cuarto en la primera manga y el esloveno Stefan Hadalin ha cerrado el ‘top 8’ que da derecho al diploma olímpico.

 

 

CLASIFICACIONES

Combinada alpina masculina
1. Marcel Hirscher (Aut) 1.20.56+45.96 2.06.52
2. Alexis Pinturault (Fra) 1.20.28+46.47 2.06.75
3. Victor Muffat-Jeandet (Fra) 1.21.57+45.97 2.07.54
4. Marco Schwarz (Aut) 1.20.98+46.89 2.07.87
5. Ted Ligety (USA) 1.21.36+46.61 2.07.97
6. Thomas Mermillod Blondin (Fra) 1.20.89+47.13 2.08.02
7. Kjetil Jansrud (Nor) 1.19.51+49.16 2.08.67
8. Stefan Hadalin (Slo) 1.21.15+47.79 2.08.94
9. Thomas Dressen (Ale) 1.19.24+49.72 2.08.96
10. Kosi Klemen (Slo) 1.20.61+48.76 2.09.37

Deja un comentario