Queralt Castellet se ha clasificado en quinta posición para la gran final del half pipe en Pyeongchang. La sabadellense ha ejecutado una primera ronda muy correcta que, aunque sin arriesgar demasiado, ha sumado 71.5 puntos.
Queralt ha querido arriesgar mucho en la segunda manga en el estadio de Phoenix Park, aunque el viento no la ha ayudado. Lo cual le ha costado una caída al final de la ronda, y ha conseguido sólo 45.50 puntos. Pese a ello, igualmente parte mañana como favorita en la gran final y mantiene la quina mejor posición (sólo cuenta la mejor nota).
«Soy optimista», ha explicado a Efe en la zona mixta de Phoenix Park de PyeongChang, con miras a la final de este martes, en la que apuntará a medalla. Y ha añadido que «siempre lo soy, hay que ser positiva»

Unas rondas que ha dominado la estadounidense Chloe Kim con 95,50. Kim ha liderado la calificación por delante de la china Jiayu Liu -con 87.75 puntos- y la japonesa Haruna Matsumoto, que ha sumado 84,25.
Mañana todo apunta a que será diferente porqué el viento no tiene que influir en la competición. Todo apunta que la final será mucha más plácida.
En las finales del martes 13 de febrero que empezarán a las 10 h en Corea (2 h de la madrugada en España) participarán las 12 mejores deportistas clasificadas este lunes. La prueba consistirá en 3 rondas, puntuadas con el mismo sistema que en las clasificatorias, y la clasificación final se dará tras seleccionar la mejor puntuación de cada rider en su mejor ronda de las 3 disputadas.
Queralt Castellet ha comenzado de nuevo
Parece una muñequita, pero detrás de su pequeño tamaño hay una fuerza y resistencia sin límites. Dedicada en cuerpo y alma a la gimnasia deportiva, modalidad que abandonó con 16 años por una lesión en la muñeca, el deporte no le viene por añadidura. La pasión de sus padres por el snowboard fue el desencadenante que la inició en el deporte invernal.
Es la primera deportista española con serias aspiraciones a medalla. Son los cuartos Juegos Olímpicos para Queralt. La rider ha llegado a Corea del Sur muy motivada. Debutó en los Juegos Olímpicos de Turín 2006 (Italia) donde quedó la 26. La caída en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, durante los entrenamientos antes de la gran final, la dejaron muy tocada. Tampoco tuvo suerte en Sochi 14.
Y si la espinita que tenía clavada se la quitó al conseguir la segunda plaza del mundial del 2015, la rider perdió toda la ilusión después de perder a Ben Jolly en primavera del 2015, su entrenador y compañero sentimental.
La subcamepona del mundo de halfpipe en 2015, en la estación austriaca de Kreischberg, ha comenzado de de nuevo.
Su nuevo técnico, el australiano Benjamin Bright la quiere hacer volar muy alto porqué sabe que hay madera en ella. El técnico ya dirigió a su hermana Torah, llevándola a la gloria en los Juegos de Vancouver 2010 (Canadá) y Sochi 2014 (Rusia), con oro y plata, respectivamente.