Los récords y cifras del esquí alpino olímpico antes de Pyeongchang

A horas del inicio de la competición en Pyeongchang, estas son las cifras del deporte rey de la nieve al llegar a la vigésima edición de unos Juegos de Invierno

La noruega Laila Schou Nilsen ganó la primera medalla de oro olímpica de alpino al ganar el descenso en Garmisch 1936. Además, fue la mayor impulsora del patinaje de velocidad femenino FOTO: @aktivni
La noruega Laila Schou Nilsen ganó la primera medalla de oro olímpica de alpino al ganar el descenso en Garmisch 1936. Además, fue la mayor impulsora del patinaje de velocidad femenino FOTO: @aktivni

Los Juegos de Invierno de Pyeongchang ya están en marcha y a la espera de que arranque la competición de esquí alpino, el deporte emblemático del evento. Estos son algunos de los números de la historia olímpica invernal que podrían ser superados, en algunos casos, en Corea del Sur.

428

Las medallas olímpicas repartidas desde el inicio de los Juegos de Invierno en 1936.

114

Las medallas olímpicas ganadas por Austria en esquí alpino, récord absoluto en cualquier modalidad de los Juegos de Invierno.

55

La edad del mexicano Hubertus Von Hohenlohe cuando participó en los Juegos de Sochi’14. Es el esquiador más veterano en tomar parte en unos Juegos de Invierno.

34

La edad del austriaco Mario Matt (34 años y 319 días) cuando ganó el oro olímpico en el slalom de Sochi, siendo el esquiador de más edad en proclamarse campeón en esquí alpino.

 

http://www.alpinestyle56.com/
http://www.alpinestyle56.com/

20

Las medallas de oro ganadas por Suiza en esquí alpino, la mayor cifra de un país en una modalidad deportiva, sea en Juegos de Verano o de Invierno.

 

18

Los Juegos de Invierno consecutivos que lleva el equipo austriaco de esquí alpino ganando medallas, desde 1948 a 2014.

17

La suiza Michaela Figini tenía 17 años y 315 días cuando ganó el descenso de los Juegos de Sarajevo ’84, siendo la campeona olímpica de esquí alpino más joven de la historia.

15

Eslovenia fue 15º país en ganar un oro en alpino cuando Tina Maze ganó el descenso en Sochi’14.

14

Las medallas que ganó el equipo austriaco de alpino en Turín’06, la mayor cifra en una misma edición de los Juegos.

10

Las medallas obtenidas por Croacia, todas ganadas por la familia Kostelic. Janica se hizo con seis y su hermano Ivica con cuatro.

7

Los oros ganados por esquiadores de 32 años o más desde 2002.

6

Los esquiadores de alpino que han defendido con éxito su título olímpico: Alberto Tomba (gigante), Kjetil Andre Aamodt (super G), Katja Seizinger (descenso), Deborah Compagnoni (gigante), Janica Kostelic (combinada) y Maria Hoefl-Riesch (combinada).

publicom.no
publicom.no

4

Las medallas de oro ganadas por Janica Kostelic y Kjetil Andre Aamodt.

3

Los oros de Kjetil Andre Aamodt en super G, récord absoluto.

1

Dominique Gisin y Tina Maze compartieron el oro en el descenso de Sochi’14 al empatar en tiempos. Ha sido la única prueba olímpica en la que se repartieron la medalla más preciada.

Deja un comentario