Pyrénées 2 Vallées, cuatro estaciones muy cercanas y apetecibles

Pyrénées 2 Vallées agrupa a cuatro estaciones al otro lado de la frontera pero muy cercanas. Peyragudes, Saint Lary, Piau Engaly y Val Louron son un destino accesible y con una cuidada calidad en la oferta de sus servicios

Saint Lary es la estación más conocida de Pyrénées 2 Vallées, integrado tambie´n Por Peyragudes, Piau-Engaly y Val Louron FOTO: @les_pyrenees
Una imagen de Saint Lary FOTO: @les_pyrenees

La nueva denominación Pyrénées 2 Vallées nace de la reorganización territorial francesa. Engloba los Valles de Auron y Louron y allí se encuentran cuatro estaciones de esquí: Peyragudes, Saint Lary, Piau y Val Louron con un total de 250 km esquiables. Todo ello en medio de unos paisajes impresionantes que pertenecen a la Reserva Nacional de Neouvielle, la Reserva Regional de Aulon y parte del Parque Nacional de los Pirineos. La ubicación norte de la zona garantiza nieve de calidad y en cantidad.

Esta temporada se ha lanzado una tarjeta prepago válida para las cuatro estaciones y a utilizar en ocho días consecutivos. Se vende a veinte euros y se paga por los días esquiados mediante tarjeta de crédito, con descuentos entre el 10 y el 15% en función de si es dentro o fuera de la época de vacaciones escolares.

El esquí en Peyragudes es puro divertimento por la configuración de sus pistas
El esquí en Peyragudes es puro divertimento por la configuración de sus pistas

Peyragudes, sensación de amplitud

Peyragudes está ubicada en la región de Midi-Pyrénées, es el producto de la unión en 1988 de lo que fueron en su día dos estaciones: Peyresourde (oeste) y Les Agudes (este). Se trata de un dominio que cuenta con 60 km esquiables repartidos en 50 pistas, la mayoría rojas y azules.

Sus pistas son anchas y largas, lo que supone un escenario idóneo para aprender a esquiar y mejorar la técnica los ya iniciados. En la cota más baja de cada sector hay zonas para debutantes. Toda la estación puede recorrerse sin salir de las pistas azules y siempre transmite una sensación de amplitud. El esquí en Peyragudes es puro divertimento por la configuración de sus pistas, cuya anchura permite una infinita variedad de trazadas en un entorno seguro.

La Vallée Blanche, uno de los trazados más divertidos de Peyragudes
La Vallée Blanche, uno de los trazados más divertidos de Peyragudes

Destaca la pista Vallée Blanche, en la zona de Les Agudes, catalogada como roja pero que exige un cierto nivel. En el telesilla Serre Doumenge se llega a la Pène Nere (negra) y a otras dos pistas rojas para los más experimentados. Las vistas panorámicas al Valle de Louron son otro de los atractivos de la estación.

Los servicios de Peyragudes no desmerecen sus pistas. La oferta de restauración, material y apartamentos es amplia y variada y un autobús conecta la zona de Peyresourde con la estación cada cinco minutos. Se trata de una estación familiar, cuyo grueso de clientela procede de la zona de Toulouse. Para los más pequeños hay dos guarderías, una para bebés desde año al año y medio y otra hasta los seis años.

James Bond, icono de la estación

Hace veinte años que Peyragudes acogió varias escenas del rodaje de ‘James Bond, el mañana nunca muere’ protagonizada por Pierce Brosnan. La estación inauguró la pasada temporada una nueva pista, la 007, que lleva desde la llegada del telesilla Sérias a la zona de Balestas. Está a 2.760 metros de altitud y rodeada de picos de 3.000 metros.

Saint Lary cuenta con tres zonas bien diferenciadas y ya ha cumplido sesenta años de historia
Saint Lary cuenta con tres zonas bien diferenciadas y ya ha cumplido sesenta años de historia

Las tres zonas esquiables de Saint Lary

Saint Lary Soulain se encuentra en el centro de los Pirineos franceses, en el Valle de Aure, muy cerca de la frontera española y a escasos veinte minutos del túnel de Bielsa (Huesca). Es una estación que arrancó en 1957 gracias a la iniciativa de un hombre emprendedor, de raíces aragonesas. Vincent Mir, alcalde de Saint Lary durante 45 años, fue el impulsor de la zona esquiable. Su hija Isabelle ganó la plata en el descenso de los Juegos de Invierno de Grenoble’1968, dando a conocer Saint Lary al mundo entero.

Saint Lary está formada por tres zonas perfectamente diferenciadas: Pla d’Adet (1.700m.), Espiaube (1.900) y Vallin du Portet (2.400). La primera es ideal para familias, niños y principiantes con sus pistas anchas y bien pisadas, con la opción de adquirir el ‘forfait’ de iniciación, a un precio más reducido. En Pla d’Adet se encuentra un jardín de nieve para los más pequeños,zonas de recreo y tiendas de alquiler de material.
La zona de Espiaube requiere un nivel medio de esquí y une el sector de cota más baja con el más alto. Allí está la pista Mirabelle, en honor a Isabelle Mir, que destaca por su longitud (3,6 km) y salva 700 metros de desnivel. Allí se llega con el telecabina que sale desde el pueblo y que deja a pie de remontes para llegar a Vallin du Portet, la parte más alta de la estación.

Esa zona ofrece una mayor variedad de pistas, desde las azules del sector Glacier, anchas y fáciles, a las más exigentes como Corneblanque, que muere en el lago Oule donde se encuentra un restaurante con una magnífica oferta de carnes a la parrilla. También en Vallin du Portet está el snowpark sonorizado y las zonas de speed riding y parapente. En total, 51 pistas para 100 km esquiables muy variados.

Saint Lary es un pequeño núcleo urbano con mucha vida en sus calles
Saint Lary es un pequeño núcleo urbano con mucha vida en sus calles

El pueblo de Saint Lary ofrece una amplia oferta hostelera y de restauración, así como de comercios, bares y tiendas de material de esquí que hacen que su centro esté siempre muy animado.

Piau Engaly, la más alta

Piau Engaly es la estación más alta de Pyrénées 2 Vallées, con una cota máxima de 2.600 metros y rodeada de picos de más de tres mil metros. Es la estación del grupo más cercana a España y ofrece una amplia variedad de pistas y actividades. Es un espacio peatonal y allí conviven familias con fanáticos del freeride, que disfrutan de unos fuera pista inmejorables añadidos a los 60 km en 41 pistas marcadas. La zona de debutantes es muy extensa y está separada del resto de pistas.

Piau Engaly es la estación más alta de Pyrénées 2 Vallées y la más cercana a España
Piau Engaly es la estación más alta de Pyrénées 2 Vallées y la más cercana a España

Destaca en Piau Engaly sus pistas rojas y negras con buenos desniveles y para los amantes del nórdico ofrece a sólo 25 km, ya dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, un espacio de esquí de fondo completamente virgen, sin edificios ni remontes para un total de 24 km esquiables cuando las condiciones de nieve son favorables.

La cultura termal

Cuatro son los centros termales en Pyrénées 2 Vallées. La cultura de aguas termales es histórica en la región y ha ido evolucionando hacia centros de relajación. En Peyragudes se encuentra, a pie de pistas, Spassio by Balnéa; en Loudenvielle, a apenas diez minutos de coche de la estación, podemos encontrar Balnéa, un espectacular centro que integra múltiples variaciones termales, en Saint Lary se encuentra Sensoria, dentro del Hotel Mercure, y en Piau es Edeneo el centro que invita a relajarse tras una jornada en las pistas.

Deja un comentario