Para participar en los Juegos Olímpicos de PyeongChang, en primer lugar y en una lista amplia de deportistas españoles, se debe acreditar un nivel mínimo que establecen las federaciones internacionales, llamado “Criterio de elegibilidad”.
Sirve para garantizar una seguridad mínima y esencial de los participantes en este evento. Esto no quiere decir que los deportistas tengan derecho a participar, sencillamente atesoran un nivel básico.
En España, cumplen estos criterios de elegibilidad alrededor de 80 deportistas entre todas las disciplinas: alpino 53, fondo 16, snowboard 7, biathlon 3 y freestyle 1. A posteriori y, dependiendo de la disciplina, se establecen diversas fórmulas para conseguir plazas para España.
Pasaportes para PyeongChang
Alpino y fondo
En ambas modalidades existe una cuota básica de un deportista y una deportista que puede verse incrementada a través de los buenos resultados, tal como ya ha ocurrido en fondo donde ya se cuenta con 2 plazas en hombres. Actualmente, se está optando a una segunda plaza en alpino masculino que aún no está confirmada.
Freestyle y snowboard
Aquí no existe una cuota básica. La consecución de plazas depende del nivel de los deportistas de ese país. En total hay 40 plazas para hombres y 30 para damas, por modalidad, que otorga la FIS para las finales directas y no hay plazas aseguradas mínimas. España ha conseguido 3 plazas en snowboard que podrían llegar a ampliarse a 4, debido al buen nivel de los resultados de los deportistas españoles en esta disciplina.

Biathlon
Tampoco existe una cuota básica. Las plazas dependen del nivel de los deportistas de ese país durante la temporada y no hay plazas aseguradas mínimas. España no ha logrado conseguir plazas puesto que los resultados de los deportistas de Biathlon no lo han posibilitado, aun cuando en biathlon si puede llegar a haber más 90 deportistas tomando la salida en pruebas olímpicas.
Contando con estas plazas disponibles, la RFEDI junto al CSD y el COE aprobaron unos criterios de selección que permitan que España participe con una selección competitiva con un nivel mínimo adecuado y similar en todas las disciplinas.
Los citados criterios fueron aprobados por los presidentes de las federaciones autonómicas, Junta Directiva y Comisión Delegada de la RFEDI el 14 de julio y aprobados por el COE y el CSD el 18 de este mismo mes. Los deportes regidos por esta normativa son los olímpicos que están bajo el paraguas RFEDI: snowboard, esquí alpino, esquí de fondo, freestyle skiing y biathlon. Estos criterios están publicados desde julio en la web de la federación: bit.ly/criterios-seleccion-JJOOPyeongChang
Para formar parte de esta selección los deportistas deberán cumplir en primera instancia los criterios específicos establecidos por las federaciones internacionales de disciplinas de nieve. Una vez se cumplen estos criterios, se aplican los criterios aprobados por RFEDI, COE y CSD.
Por tanto, una vez conocido que el número de plazas, que será de 6 a 8 para España en estos JJOO, la lista definitiva de quien participará será publicada el próximo 24 de enero.