Eguibar, Regino y Laro llegan con retraso a Erzurum, escoltados por el ejército turco

Los españoles Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero llegaron este miércoles a Erzurum (Turquía), donde el próximo fin de semana competirán en las pruebas de la Copa del Mundo de snowboard cross, casi un día después de lo previsto y escoltados por el ejército turco

Los tres snowboarders irán a por todas este domingo en la segunda prueba de SBX
(Archivo) Los tres snowboarders en Copa del Mundo de Erzurum

El trío iba a volar inicialmente hasta Erzurum (en el este de Turquía) el martes, vía Estambul. Pero la escasa visibilidad obligó a que su avión acabase aterrizando en la localidad de Elazig, donde inicialmente se les explicó que si las condiciones meteorológicas mejoraban, intentarían volar de nuevo a su destino.

Finalmente, al comprobar que la visibilidad no había mejorado en el aeropuerto de Erzurum, se les dio a elegir entre volar de regreso a Estambul o afrontar el viaje por carretera, en autobús. Al final escogieron la última, sin conocer que iban a tardar unas cuantas horas más de lo previsto y que atravesarían una de las zonas más peligrosas del territorio turco, por lo que fueron escoltados por el ejército de ese país.

“Acabamos llegando a primera hora de esta mañana, fue una movida tremenda. Cuando estábamos en Elazig, nos dieron a elegir entre volver a Estambul o venir a Erzurum en autobús. Y escogimos venir en bus, aunque nos dijeron que tardaríamos cinco horas y al final fueron ocho”, comentó, en conversación telefónica con Efe desde Turquía, Eguibar, doble subcampeón del mundo el año pasado en los Mundiales de Sierra Nevada (Granada) y ganador, la temporada 2014-15, de la Copa del Mundo, competición en la que cuenta dos victorias  y otros siete podios.

La Copa del Mundo de boardercross debutará en Erzurum

Hace cinco años, Eguibar se proclamó campeón mundial júnior en la cita estación. En una estación en la que este jueves habrá entrenamientos y el viernes la calificación, antes de la competición individual del sábado y la prueba por equipos del domingo.

“Se ve que pasábamos cerca de uno de los sitios más peligrosos de Turquía y nos escoltó el ejército; ha venido una tanqueta con nosotros, armados hasta arriba, por si pasaba algo”, indicó el campeón guipuzcoano.

“Bueno, al final hemos llegado reventados, pero todo está bien y hemos podido descansar ya”, manifestó a Efe Luki, nacido en San Sebastián hace 23 años, que en los Juegos de PyeongChang (Corea del Sur) del próximo mes de febrero apuntará mucho más alto que el séptimo puesto con el que capturó Diploma olímpico en los de Sochi (Rusia), hace cuatro años.

Eguibar y Regino, que aspiran a todo en la prueba individual, ganaron hace un mes, en la estación austriaca de Montafon (Vorarlberg), la única prueba por equipos disputada esta temporada. De esta forma, partirán como favoritos en la competición por parejas del domingo. En una disciplina en la que lograron la medalla de plata en los Mundiales de Sierra Nevada.

Regino -asimismo campeón mundial júnior, en 2011 y en Valmalenco (Italia)- se dañó la muñeca derecha en los entrenamientos para la última prueba del año pasado, en Cervinia (Italia), que no disputó, por lo que competirá con una prótesis a medida, según comentó a Efe desde Turquía el ‘rider’ ceutí.

“Ha sido una faena de viaje, porque hemos tardado muchísimo. No sólo íbamos nosotros, había gente de otros equipos, como los de Canadá, Italia, Suiza o Australia. Y alguno más. Ha sido todo un poco alucinante, pero ya estamos aquí y todo está en orden. Todo bien”, explicó a Efe Regino, undécimo en la general de la Copa del Mundo, con 1.246 puntos, 190 más que Eguibar -que es decimotercero- y a 1.780 del australiano Alex Pullin, líder de la competición.

El cántabro Laro Herrero, -el tercer integrante del equipo estelar de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI)-, que este jueves cumple 28, intentará certificar en tierras turcas su clasificación para los Juegos de PyeongChang (Corea del Sur) del próximo mes de febrero. Laro, séptimo en los Mundiales de Kreischberg (Austria) de 2015, es cuadragésimo quinto, con 177,20 puntos, en la general de la Copa del Mundo, que también tendrá pruebas femeninas este fin de semana en Erzurum./ EFE

Deja un comentario