Juan del Campo copa el slalom Far East Cup en Corea del Sur

Dos de dos. Si ayer fue Quim Salarich quien obtuvo la 1ª plaza en la prueba de slalom de la estación coreana, hoy el máximo galardón ha sido para Juan del campo. Ambos deportistas han conseguido las marcas de los criterios para poder ser seleccionados para los JJOO de PyeongChang

Juan del Campo en lo alto del podio
Juan del Campo en lo alto del podio FOTO: RFEDI

Turno para Juan del Campo. El deportista de la RFEDI ha subido esta mañana a lo más alto del podio en la estación de High1 Resort (Corea del Sur), tras ganar el slalom Far East Cup.

Ayer conseguía la primera plaza el catalán Quim Salarich. Sin duda, ha sido un chorro de energía para ambos. Y es que tanto del Campo como Salarich han conseguido las marcas de los criterios para poder ser seleccionados para los JJOO de PyeongChang 2018.

En el segundo slalom, disputado hoy jueves, el catalán lideraba la carrera en la primera manga a 1.30 segundos sobre el vasco, que era el segundo. En la segunda manga, finalmente, Juan del Campo ha ganado la carrera con un tiempo de 1:35’58 consiguiendo la mejor puntuación en slalom de su carrera: 9.42 puntos FIS.

En segunda posición le ha seguido el ruso Simon Efimov, con un tiempo de 1:36’28. Un podio que ha sido completado por el japonés Yohei Koyama (1:36’54). Quim Salarich ha cometido un error y no ha podido acabar la carrera, a pesar de haber hecho una muy buena actuación hasta pocos metros antes de la meta.

El aranés Aingeru Garay ha obtenido una meritoria 13 plaza, con un tiempo total de (1:38’40). Albert Ortega, otro de los integrantes de la RFEDI ha llegado el 21, con un crono de (1:39’37).

Director satisfecho

El director general de la RFEDI, Olmo Hernán, ha asegurado que:

 “la federación tiene plena confianza en las posibilidades de sus deportistas, de ahí el esfuerzo y la inversión que se ha realizado para llevarlos hasta Corea del Sur”.

El responsable deportivo de la RFEDI, Lluís Breitfuss, ha destacado que:

 “para conseguir esta baja puntuación FIS hay que ganar carreras de altísimo nivel, no basta con subirse al podio con un 2º o 3º puesto. Teniendo en cuenta los esquiadores presentes en estas competiciones, estos resultados son el fruto del trabajo de los deportistas españoles con su equipo técnico y de preparación física y de la detallada planificación de la temporada”.

Deja un comentario