
Las estaciones de esquí hacen un balance muy satisfactorio de la campaña de Navidad. Pese a una climatología un tanto cambiante, la nieve y los esquiadores han cumplido su cometido. Una temporada que se mantiene a la alza desde el inicio de la campaña.
Los aficionados al deporte blanco no han faltado a la cita más importante del invierno. Unas vacaciones marcadas por un alto volumen de aficionados en todas las estaciones de esquí. Las reservas han llegado alrededor del 75-80% de media, con puntas del 100% para fin de año.
Grandvalira ha vuelto a situarse entre los principales destinos de nieve de referencia del sur de Europa. Durante estos 16 días del periodo de vacaciones de Navidad, la estación andorrana ha recibido un total de 265 mil esquiadores. Se trata de unos resultados muy en línea con la afluencia registrada la temporada pasada, a pesar de haber sufrido dos días con condiciones meteorológicas adversas.
No en vano, las once estaciones de esquí de Lleida cierran unos buenos resultados en este periodo festivo con la venta de 238.000 forfaits, un 8% más que la temporada 2016/2017. Este número de forfaits vendidos en Navidad, junto con los 97.000 del puente de la Purísima y la Constitución, representa el 25% del objetivo de venta para esta temporada. Una cifra que se ha marcado hasta final de campaña en 1.330.000.
La Navidad corrobora otro año más la tendencia hacia una óptima temporada invernal
Grandvalira

FOTO: Grandvalira
El Dominio de la Nieve registra un total de 16.600 visitantes de media por día, un número de usuarios similar a la temporada anterior. Los días en los que El Dominio de la Nieve ha concentrado más visitas han sido los últimos días del año, (30 y 31 de diciembre) seguidos de los días previos a Reyes, (3 y el 4 de enero).
El origen de los esquiadores que han visitado Grandvalira durante las fiestas ha sido principalmente de destinos de proximidad como Cataluña, Madrid, Valencia y el sur de Francia, pero también se ha registrado un aumento en el número de usuarios de otros destinos más lejanos como Reino Unido o Rusia.
Pistas del Grup FGC
Las estaciones del Grupo FGC han cerrado este fin de semana una Navidad positivo, con un total de 172.313 visitantes, cifra muy similar a la registrada en el año 2016, en que la temporada fue excepcional y las grandes nevadas animaron a 173.706 visitantes a desplazarse hasta la Cerdanya, el Ripollès y el Pallars Sobirà para disfrutar de la nieve.

Desde el 23 de diciembre hasta este domingo 7 de enero, La Molina ha recibido 98.650 visitantes, lo que representa un aumento del 17,44% respecto a la Navidad, en el que recibió 84.000 visitantes.
Vall de Núria, por su parte, ha registrado cifras similares a las del 2016 (26.024 personas): con 24.423 visitantes, ha vendido 7.718 forfaits y el Parque Lúdico, una de las actividades más destacadas, ha contado con 3.140 personas. La restauración, por su parte, ha sido el punto más favorable, con un 79% de ocupación.
Las estaciones ubicadas en el Pallars Sobirà han recibido un total de 35.508 visitantes: 27.287 Port Ainé, un 19,29% más que en 2016 con 22.023 visitantes; y 14.269 en Espot, cifra ligeramente inferior a la de la temporada pasada, en la que recibió 16.050 personas.
Vallter 2000, que ha sido la estación afectada por la falta de nieve, ha recibido 7.684 visitantes esta Navidad. Sin embargo, ahora la estación presenta unas condiciones inmejorables, hasta 95 cm de espesores de nieve, gracias a la fuerte nevada del domingo 7 de enero y ya funcionan al 100%.
Sierra Nevada

Foto: Sierra Nevada
La estación invernal granadina cerraba ayer el periodo vacacional de Navidad con un incremento de pistas hasta alcanzar los 70 kilómetros abiertos. De esta forma, y desde el 22 de diciembre al 6 de enero, han pasado por la estación un total de 145.700 usuarios. Mientras 116.250 han sido esquiadores, casi 30 mil han disfrutado de actividades de nieve sin esquiar.
El centro mantiene operativo las seis áreas esquiables abiertas. Las nevadas del fin de semana permitirán a Sierra Nevada ir ampliando el número de kilómetros de cara a los próximos días. Las máquinas de la estación y el sistema de nieve producida concentran sus esfuerzos en incorporar nuevos recorridos y completar otros.
Baqueira Beret
Cerca de 150.000 esquiadores han disfrutado de la estación de la Val d’Aran y Valls d’Àneu entre el 25 de diciembre y el domingo 7 de enero. La meteorología ha sido cambiante, pero la totalidad de kilómetros esquiables y remontes han estado disponibles la mayoría de días de las vacaciones navideñas.

FOTO: Baqueira
La estación de la Val d’Aran y Valls d’Àneu ha estado abierta todos los días de las vacaciones. Baqueira ha mantenido una media de 130 km esquiables y prácticamente todos los remontes en funcionamiento. Esto ha permitido que los cerca de 150.000 esquiadores, que han pasado durante el periodo vacacional, se repartieran de manera fluida por el área esquiable abierta de 2166 Ha. de Baqueira, Beret y Bonaigua.
El día con más afluencia a la estación fue el 30 de diciembre que se registraron alrededor de 21.000 esquiadores en pistas. También han estado abiertos durante las dos semanas de vacaciones el circuito gratuito de 7 km de esquí de fondo de Beret. El snowpark estuvo unos días de reconstrucción tras las fuertes nevadas de los días 27 y 28 de diciembre.
Masella
La estación de La Cerdanya hace también un buen balance de la Navidad. Con un 100% de ocupación a pie de pistas, Masella ha tenido jornadas punta con más de 11 mil esquiadores. Unas cifras que se han visto acrecentadas con una media de 1.500 esquiadores en horario nocturno.

FOTO: Masella
La buena afluencia se ha visto favorecida, en algunos días concretos, a que el cierre parcial o total de las estaciones de la Alta Cerdanya, Capcir y Andorra por el mal tiempo.
Vallnord
Pal- Arinsal y Ordino Arcalís han sido el destino de más de 110.000 personas a lo largo de las vacaciones navideñas. Una cifra comprendida entre los días 23 de diciembre de 2017 y el 7 de enero de 2018.

FOTO: Vallnord
Las estaciones de La Massana han incrementado el número de visitantes en un 15,5%, respecto al año pasado en el mismo periodo. Ordino ha mantenido la cifra de esquiadores en 24 mil, muy similar a la del año pasado. Sin embargo, ha aumentado su facturación en un 18% fruto de los servicios de calidad.